El tiempo como activo: La relojería de lujo en el punto de mira del capital

El año 2025 no es un mero hito en la cronología de la alta relojería; es la culminación de un reajuste estratégico donde la tradición ha encontrado en la disrupción a su más improbable aliado.

Abel Amón. 18/09/2025
Foto: Louis Vuitton

En un panorama global saturado de activos digitales y mercados volátiles, la relojería de lujo ha consolidado su posición. No solo como una declaración de estatus, sino como una inversión tangible y una obra maestra de la ingeniería artesanal.

Con el sector proyectado para superar los 50 mil millones de euros en 2025 y con un crecimiento explosivo que podría llevarlo a los 110 mil millones para 2032, la industria se enfrenta a la dualidad de la discreción y la ostentación. Una tensión que curiosamente cataliza su propio éxito.

Extremos que se complementan en la relojería de lujo

Rolex segunda mano (Foto: Freepik)
(Foto: Freepik)

El péndulo del gusto en la relojería de lujo se mueve entre extremos que, lejos de ser contradictorios, se complementan y refuerzan.

Por un lado, la estética del lujo silencioso ha resurgido con una fuerza inusitada. Marcas como Patek Philippe y ciertos modelos icónicos de Rolex (por ejemplo con en el Submariner o el Oyster Perpetual de esfera negra) son la quintaesencia de esta corriente.

Esferas inmaculadas, paletas de colores neutros y líneas depuradas apelan a un coleccionista que valora la sutileza y la maestría mecánica por encima del brillo superficial. Este enfoque no es solo una declaración de estilo, sino una estrategia financiera astuta. Y es que estas piezas, con su estética atemporal, son consideradas una inversión segura que trasciende las modas efímeras. Lo hace con modelos que a menudo retienen o incluso incrementan su valor en el pujante mercado secundario.

Sin embargo, en un vibrante contrapunto, la ostentación no solo persiste, sino que se amplifica en un mercado impulsado por la cultura de la celebridad y las redes sociales. La demanda de piezas llamativas de marcas como Audemars Piguet (especialmente su elegante Royal Oak Offshore), Richard Mille y las versiones más audaces de Rolex sigue en ascenso.

Estos relojes, con sus esferas en esqueleto que revelan la complejidad de sus movimientos, materiales de vanguardia y diseños audaces, son más que simples accesorios. Son declaraciones inequívocas de éxito y exclusividad. Este segmento de mercado, aunque de nicho, genera un gran volumen de negocio y atrae a una base de clientes que busca la visibilidad y la diferenciación.

El mercado pre-owned: El pilar de la sostenibilidad y la inversión

Patek Philippe 1518 (Foto: Monaco Legend Group)
(Foto: Monaco Legend Group)

El segmento de segunda mano ha pasado de ser una alternativa a convertirse en un pilar fundamental de la industria. Con un valor proyectado de alrededor de  25 mil millones de euros en 2025, el mercado de segunda mano no es solo un testimonio de la creciente búsqueda de la sostenibilidad. También subraya la percepción del reloj de lujo como una herramienta de inversión alternativa.

Llamativos modelos de Rolex, Patek Philippe y Audemars Piguet no solo conservan su valor, sino que a menudo lo superan en el mercado secundario, ofreciendo una resistencia a la volatilidad que a menudo falta en los mercados financieros tradicionales.

Plataformas digitales como Chrono24 y Watchbox han sido los catalizadores de esta transformación, democratizando el acceso a piezas auténticas y transparentando los precios. Este cambio ha atraído a una nueva generación de coleccionistas e inversores, en particular a los millennials y la Generación Z, quienes valoran la procedencia, la historia y la inversión inteligente.

Esta dinámica no solo fomenta la circularidad y la sostenibilidad, sino que también refuerza el valor intrínseco y la durabilidad de estas creaciones.

Innovación y herencia: El futuro sincronizado

Vacheron Constatin
Foto: @Vacheron1755 Twitter.

Lejos de ser una amenaza, la innovación se ha convertido en la aliada más poderosa de la tradición. En eventos clave como Watches and Wonders 2025 que este año en su sede en Ginebra ha superado la cifra récord de 55 mil visitantes, la industria ha demostrado una capacidad asombrosa para fusionar la herencia con la vanguardia.

Rolex, con su nuevo Land-Dweller, ha logrado integrar tecnología avanzada en un diseño atemporal. Mientras, Patek Philippe ha sorprendido con una reedición moderna de su venerada colección Calatrava. Por su parte Cartier continúa redefiniendo la joyería escultural con el regreso del Tank à Guichets.Y Vacheron Constantin ha presentado el impresionante Overseas Perpetual 1908.

Más allá de los lanzamientos de nuevos modelos, la industria está explorando activamente la integración de tecnologías disruptivas como blockchain. Todo para garantizar la autenticidad y la trazabilidad de cada pieza, añadiendo una capa de confianza y transparencia fundamental para el consumidor contemporáneo.

Las marcas también están invirtiendo en materiales sostenibles y procesos de producción responsables. Lo han hecho reconociendo que la longevidad de sus productos debe ir de la mano con la longevidad del planeta.

En este contexto, los relojes inteligentes como el Apple Watch, en particular en su modelo en fusión con Hermès, lejos de ser una amenaza existencial se ha posicionado en un nicho de mercado diferente. Lo ha hecho ofreciendo funcionalidad y conectividad en lugar de la artesanía y el valor de inversión que definen al reloj de lujo tradicional. 

El futuro de la relojería de lujo

louis vuitton relojes
Foto: Louis Vuitton

La verdadera batalla para las marcas de lujo no es contra la tecnología, sino por la atención del cliente y su capacidad para ofrecer una experiencia inmersiva y personalizable. Tanto en boutiques físicas como a través de la realidad aumentada y virtual en el entorno digital.

El mercado asiático, especialmente China, sigue siendo un motor de crecimiento crucial, impulsado por una base de consumidores jóvenes y prósperos. La diversificación de los canales de venta, con un énfasis creciente en el e-commerce de lujo, es esencial para mantener este crecimiento y atraer a una audiencia global que valora la exclusividad, la inversión y, sobre todo, la historia que se esconde detrás de cada pulsación.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba