Subastan el primer Rolex Oyster resistente al agua que sobrevivió a una travesía histórica
Este reloj sale a subasta en Sotheby's por primera vez en los últimos 25 años y podría superar al cierre de las pujas los 1,3 millones de dólares.
Mercedes Gleitze se convirtió en 1927 en la primera mujer capaz de cruzar a nado el Canal de la Mancha. Una proeza que hace casi un siglo concentró gran parte de la atención informativa de una sociedad necesitada de héroes.
De ascendencia alemana, la joven nacida en 1900 en la localidad de Brighton, trabajaba como secretaria bilingüe en Londres. Y en sus ratos libres se iba a nadar al Támesis.
Cuando consiguió su primer récord significativo, nadando casi once horas seguidas en el río, se propuso retos mayores. Como cruzar el Canal de la Mancha y convertirse en la primera mujer británica en lograrlo.
Algo que consiguió el 7 de octubre de 1927, en su octavo intento. Aquello llamó la atención de numerosas firmas de la época, que pronto le ofrecieron patrocinar sus productos.

Mercedes Gleitze contó con el patrocinio de Rolex
Los responsables de Rolex vieron en ella la persona ideal para patrocinar una de sus creaciones estrella. Se trataba del Rolex Oyster, un modelo sumergible que tuvo un papel protagonista en su siguiente reto. Porque días después de lograr su proeza, Gleitze intentó repetirla para contrarrestar una reclamación de una rival.
En aquel “nado de reivindicación” Mercedes Gleitze fracasó por las condiciones climáticas adversas. Pero obtuvo días después el reconocimiento de su intento anterior, al demostrarse que la reclamación era falsa.
En ese intento fallido quedó demostrada también la fiabilidad del Rolex Oyster, que sobrevivió más de 10 horas sumergido en el mar. Porque Mercedes Gleitze lo llevó sujeto de un colgante en su cuello durante la travesía.
El Rolex Oyster cambió la historia de la marca
La nadadora habló para la prensa local afirmando que el reloj resultó ser “un compañero fiable y preciso para medir el tiempo. Incluso tras estar completamente sumergido durante 10 horas y 24 minutos en agua de mar a una temperatura no superior a a los 14 grados. Por no hablar de las constantes sacudidas que debió recibir”.
Para Rolex, el intento de travesía a nado de Mercedes Gleitze resultó ser un punto de inflexión. Tras más de una década de trabajos y adquisición de diferentes patentes, la casa suiza conseguía lanzar en 1926 su primer reloj de pulsera resistente al agua, a los golpes y al polvo.
El modelo que llevó la nadadora británica probablemente se fabricó a finales de ese año. Antes de patentar incluso algunos de sus movimientos, lo cual le convierte en un ejemplar aún más raro.
Este reloj sale a subasta en Sotheby’s por primera vez en los últimos 25 años y podría superar al cierre de las pujas los 1,3 millones de dólares. Está fabricado en oro de 9 quilates, cuenta con una caja octogonal de 27 mm y una esfera rosa dorada con índices árabes negros. El fondo de la caja lleva grabado “Miss M. Gleitze. The Companion ‘Oyster’. Vindication Channel Swim. 21 de octubre de 1927”.