La moda mantiene un peso del 2,9 % en el PIB español en 2024

Las exportaciones del sector crecieron un 3,8 % hasta superar la barrera de los 23.000 millones.

Yolanda Lorenzo. 08/10/2025
(Foto: Freepik)

El sector de la moda mantuvo su peso en el conjunto de la economía española en el 2024, pese al complejo contexto macroeconómico mundial. En concreto, se situó en el 2,9 % del PIB, similar al del pasado año, según los datos del Informe Económico de la Moda en España 2025 impulsado por el Observatorio del Textil y la Moda y Modaes.

Además, la distribución de moda concentró el pasado año el 12,2 % del valor añadido bruto total, ajustándose en 1,7 puntos en relación con el año anterior. La industria el peso relativo se alzó en tres décimas, pasando del 3,9 % de 2023 al 4,2 % anotado en 2024.

Moda tienda sector textil (Foto: Freepik)
(Foto: Freepik)

El peso de la moda también se mantiene estable

Esta situación también tiene su propia traducción en la creación de empleo, pues el sector ha aportado al mercado laboral español un 3,6 % frente al 3,7 % alcanzado en el ejercicio precedente.

Del mismo modo, esta cifra es desigual en las diferentes etapas de la cadena, pues, mientras eleva su peso relativo en el empleo del sector industrial español y concentra un 7,1 % del total, en el comercio se contrajo cinco décimas, hasta el 16,3 % del total de puestos de trabajo del sector.

Por otra parte, sobre las exportaciones españolas, el peso de la moda también se mantiene estable. Supone un 8,2 % del total de las ventas de bienes al extranjero en 2024.

En cifras absolutas, el negocio de la moda en su conjunto, incluyendo prendas de vestir, calzado, complementos, cosmética, perfumería, relojería y joyería, entre otros, sumó exportaciones por valor de 31.664 millones de euros en 2024. Las ventas al exterior de la moda se elevaron un 3,8 %, hasta superar la barrera de los 23.000 millones.

(Foto: Freepik)
(Foto: Freepik)

El comercio electrónico de moda sigue creciendo

También, las importaciones españolas de moda, que en el último ejercicio experimentaron un alza del 4,5 % en su valor total, crecen en el conjunto de las compras de bienes al exterior. El sector ya concentra el 8,4 % del total, tras alzar su peso en cuatro décimas en comparación con 2023.

En cuanto a los precios, en un ejercicio donde la inflación volvió a situarse en valores normales tras varios años de enorme presión al alza, los productos de vestido y calzado sumaron incrementos muy por debajo de los índices generales.

Así, el Índice de Precios al Consumo (IPC) general registró una subida del 2,8 % a cierre de 2024. El vestido alzó sus precios en un 0,7 % y el calzado anotó una rebaja del 0,2 %, la primera desde 2009.

Por otro lado, el informe muestra que el ecommerce de moda en España anota otro año de gran crecimiento en 2024 tras la desaceleración sufrida dos ejercicios atrás. Los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) colocan a este negocio en los en 6.028 millones de euros, un alza del 17,1 % durante 2024.

Últimas noticias

Subir arriba