El broche de diamantes de Napoleón sale a subasta

La joya, que podría haber sido diseñada para adornar su sombrero, fue confiscada en la batalla de Waterloo.

Alicia Martín. 27/10/2025
Foto: Pixabay.

Cuando el mundo aún sigue perplejo por el robo de joyas del Louvre, algunas de las cuales pertenecieron a la familia de Napoleón, otra joya del emperador francés sale a subasta. Un broche de diamantes que dejó atrás en su huida tras la batalla de Waterloo y que fue ofrecido al rey prusiano Federico Guillermo III como trofeo.

El llamativo broche de Napoleón que sale a subasta

Se trata de un broche circular de diamantes, de aproximadamente 45 mm de diámetro. Tiene en su centro un gran diamante ovalado de 13,04 quilates, rodeado por casi cien diamantes antiguos. Estos tienen de diversas formas y tamaños, y están dispuestos en dos filas concéntricas.

Esta pieza única fue creada para Napoleón alrededor de 1810, probablemente para adornar su bicornio en ocasiones especiales. Aunque también cuenta con un gancho para colocarlo como colgante. Accesorio colocado, posiblemente, cuando pasó a formar parte de las joyas de la corona prusiana.

broche napoleon
Foto: Sotheby´s

El broche, junto con algunos otros objetos, como un sombrero y una espada robados de los carruajes que Napoleón dejó abandonados, fue ofrecido al rey prusiano Federico Guillermo III como trofeo de batalla el 21 de junio de 1815. Solo tres días después de la batalla de Waterloo.

Desde entonces, permaneció en la Casa de Hohenzollern durante siglos. Sin embargo, durante los últimos años ha formado parte de una colección privada diferente. Y ahora sale a la venta en Sotheby´s con un precio estimado de entre 120.000 y 200.000 francos suizos (entre 129.879 y 216.465 euros).

En concreto, este broche de Napoleón es la pieza central de la subasta Royal & Noble Sale de Sotheby’s que se celebrará el 12 de noviembre en el Mandarin Oriental de Ginebra.

Joyas de duques y marqueses

La venta también contará con un adorno para el cabello y un broche de perlas naturales y diamantes. Dos piezas pertenecientes a una familia noble europea, con un precio estimado de entre 340.000 y 500.000 francos suizos (entre 367.996,8 y 541.171,7 euros).

Originalmente propiedad del príncipe Franz Xaver de Sajonia y Polonia (1730-1806), las joyas pasaron a manos de su hija Cunegonde de Sajonia. Fue marquesa de Montoro (1774-1828), prima de los reyes de España, Nápoles y Francia. 

Las perlas se montaron por primera vez en una tiara para la boda de Cunegonde en 1796, posteriormente heredada por su hijo. Y alrededor de 1840 se transformaron en un adorno para el cabello.

El broche que lo acompaña se realizó más tarde, incorporando perlas de la misma procedencia, aunque su diseño de cinta recuerda más a los estilos de la década de 1860 que se inspiraron en el siglo XVIII.

El anillo de la princesa Neslishah Sultan

anillo diamante
Foto: Sotheby´s

También se subastará por primera vez un raro anillo con un diamante rosa claro de más de 13 quilates. Una pieza que tiene un precio estimado de entre 240.000 y 400.000 francos suizos (entre 259.697 y 432.829 euros).

El anillo perteneció a la princesa Neslishah Sultan (1921-2012). Una de las últimas princesas otomanas y la última persona a la que se le concedió oficialmente el título de ‘sultán’ o ‘princesa de sangre imperial’.

Neslishah se casó con Muhammad Abdel Moneim (1899-1979), heredero al trono de Egipto. Y recibió de manos de la tía del novio, la princesa Khadija Hanim, este anillo de diamantes rosa claro. Una joya que a su vez, la emperatriz Catalina I, viuda del zar Pedro el Grande, había regalado al sultán otomano Ahmed III durante las negociaciones del Tratado de Pruth en 1711 y que había permanecido en el tesoro otomano durante generaciones

 

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba