COMPLEMENTOS

En 2021 apuesta por la moda étnica y artesanal para ti y para el hogar

En unos días diremos adiós al 2020, un año muy complicado y diferente que seguro muchos de vosotros queréis olvidar. Por ello, no hay mejor forma de arrancar el 2021 que dándole un cambio a nuestra imagen y apostar por estilos más arriesgados y coloridos. La moda étnica y artesanal se presenta como una de las tendencias del año nuevo, y la verdad es que es perfecta para ese cambio del que hablamos. Complementos, bolsos, camisetas o incluso elementos de decoración del hogar se tiñen de color para animarnos y trasladarnos a otras partes del mundo.

Los bolsos artesanales y étnicos de Tsuru

Los bolsos de Tsuru se inspiran en la moda étnica de los artesanos
andinos de Perú (Fotos: @tsurudesign Instagram)

Un pequeño gesto para iniciar el cambio de imagen puede ser apostar por complementos diferentes y llamativos, como un bolso. Myrian Baldeón y Analicia Arriola son las creadoras de Tsuru, una marca de bolsos hechos a mano siguiendo las técnicas tradicionales de los artesanos peruanos. Piezas únicas y que reflejan los valores y tradiciones de la cultura andina.

Tsuru lanza en España su última colección T’ata Inti. Cinco modelos de bolso que han sido creados por la diseñadora ucraniana, Svletlana Gromik, experta en técnicas de tejido de lana a mano.

Para fabricar los bolsos de Tsuru, cada artesano emplea una técnica diferente y típica en su región y comunidad, algo que hace que cada modelo sea único y diferente al resto. Por ejemplo, el teñido de los hilos se realiza con ingredientes de origen natural, extraídos de flores, raíces, parásitos o mordientes. Además, cada bolso lleva un código QR a través del cual el usuario podrá conocer la historia del producto.

Dale a tus looks y tu casa un toque natural con los complementos de Zahati

Los accesorios y elementos decorativos de Zahati se elaboran a partir de
fibras naturales (Fotos: zahati.com)

También con técnicas artesanales se elaboran los sombreros, pulseras, pendientes y bolsos de Zahati. Se trata de productos hechos a partir de fibras naturales y en todo tipo de colores, formas y tamaños. Accesorios, que aunque siguen las modas, son diferentes. Por ejemplo, entre sus productos encontramos un diseño del bucket hat con detalles de borreguito, para proteger la cabeza del frío, y confeccionado con paja de trigo. Un gorro diferente y muy trendy.

Además, este toque étnico y natural también lo puedes aplicar a tu casa. Zahati ha lanzado una colección home con jarrones, cestas, fruteros y alfombras en los que el color es el protagonista. Detalles también hechos de forma artesanal que pueden hacer que nuestro hogar tenga un toque más chic y acogedor.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

21 horas ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

24 horas ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

24 horas ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

1 día ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

1 día ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

2 días ago