VIAJAR

El árbol del Rockefeller Center y su estrella Swarovski inauguran la Navidad en NYC

Publicado por:

Más de 50.000 luces LED multicolores de bajo consumo, extendidas a lo largo de ocho kilómetros de cable, adornan el abeto noruego de 11 toneladas, 22,5 metros de altura y 13 metros de ancho del Rockefeller Center de Nueva York. Un árbol que un año más da la bienvenida a la Navidad y que está coronado por una impresionante estrella de Swarovski diseñada por el arquitecto Daniel Libeskind.

El árbol de este año es de West Stockbridge, Massachusetts, el primer árbol que proviene de ese estado desde 1959. De nuevo su estrella lleva el sello de Swarovski, una tradición que comenzó en 2004. Es una estrella de 70 puntas cubiertas con 3 millones de cristales, que tiene un diámetro de casi 2,9 metros y pesa 408 kilogramos.

El árbol de Navidad del Rockefeller Center es solidario

Así, el encendido del árbol se ha convertido en todo un referente cultural para la ciudad. Este año en el evento actuaron artistas como Kelly Clarkson, The Backstreet Boys, Thalía y las Rockettes del Radio City, lo que añadió un toque mágico al considerado como pistoletazo de salida de la Navidad neoyorkina.

El árbol se encenderá todos los días desde las 5 de la tarde hasta la medianoche. El día de Navidad estará encendido durante 24 horas, hasta que a mediados de enero de 2025 se retire para iniciar su ciclo solidario.

Entonces el árbol será derribado y cortado para después llegar a un astillero de Nueva Jersey. Allí lo cortarán en vigas de dos por cuatro y dos por seis y lo marcarán con un sello del Rockefeller Center. Después, la madera será donada a Habitat for Humanity, una organización sin fines de lucro que ayuda a construir y mejorar viviendas en todo el país.

Es uno de los principales atractivos de la Navidad en Nueva York

Independientemente de su futuro, este árbol de Navidad del Rockefeller Center se ha convertido en un motor económico para Nueva York que genera millones de dólares cada año. De hecho, se estima que unas 125 mil personas paseen a su alrededor en las próximas semanas, gracias a una iniciativa que se inició hace casi un siglo.

La tradición comenzó en 1931 cuando los trabajadores que estaban construyendo el edificio decidieron levantar un pequeño abeto de unos 6 metros de altura en la plaza central. Y después lo decoraron con guirnaldas hechas a mano por sus familias.

En 1933 se realizó la primera ceremonia oficial de encendido, decorado con apenas 700 luces. Tras años después, en 1936, se añadieron dos árboles y por primera vez se incluyó una pista de patinaje, otro de los grandes símbolos de la ciudad.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ALFOMBRAS ROJAS

Cinco looks de la Gala MET para el recuerdo

Como cada primer lunes de mayo desde el año 1948, el Museo Metropolitano de Nueva… Leer más

25 minutos ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

El emotivo reencuentro de la reina Letizia en Panamá con la princesa Leonor

La reina Letizia y la princesa Leonor han pasado en Panamá un fin de semana… Leer más

2 horas ago
  • ROSTRO

Hydrafacial, comprobamos la efectividad del tratamiento viral que mejora la piel al instante

Acudir a un centro de belleza para someterte a un tratamiento facial conlleva, per sé,… Leer más

5 horas ago
  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

3 días ago