Regent ha ampliado su experiencia gastronómica en Seven Seas Grandeur. Foto: Regent Cruises
La naviera de lujo Regent Cruises ha querido celebrar sus 30 años de vida con el lanzamiento de Seven Seas Grandeur. Hablamos del último barco de la naviera perteneciente al NCLH y que ha llegado hace unos días a Barcelona en su escala inaugural. Justo antes de poner rumbo a Miami.
De hecho, el próximo 10 de diciembre se llevará a cabo la ceremonia del bautizo del barco. Correrá a cargo de su madrina, Sarah Fabergé, miembro fundadora del Fabergé Heritage Council y bisnieta de Peter Carl Fabergé.
Y es que Journey in Jewels será el primer huevo de Fabergé que residirá permanentemente en el mar. Diseñado para la ocasión, los huéspedes que vayan a bordo de Seven Seas Grandeur tendrán el placer de contemplarlo junto con el resto de la colección.
El barco es el sexto de una de las flotas más lujosas de la industria de cruceros, que explora más de 500 destinos. Cuenta con la proporción de personal por huésped más alta del segmento de lujo con una capacidad máxima de 746 huéspedes atendidos por 548 personas de tripulación.
Además, cuenta con la suite más espaciosa y lujosa en el mar. Un total de 412 metros cuadrados ocupa la Regent Suite, que cuesta 11.000 dólares por día. Con una terraza que ocupa la proa de babor a estribor, spa y gimnasio incorporado, también cuenta con las mejores amenities de Acqua di Parma, Guerlain y L’Occitane.
Seven Seas Grandeur ha sido construido en los astilleros Fincantieri. Fue diseñado por Studio DADO, cuya impronta está en cada uno de sus rincones, destilando buen gusto y un clasicismo actualizado. De hecho, el diseño impecable del mobiliario se ve complementado con una colección de 1.600 obras de arte entre las que se incluyen varias de Picasso y Miró.
En este sentido impacta la belleza en el recorrido a través de los ascensores acristalados de “El árbol encantado”, un tapiz tejido a mano de 12 metros de altura por el artista brasileño Walter Goldfarb.
De hecho no falta detalle en ninguno de los espacios del nuevo barco de Regent. Todo está medido al milímetro y en plena sintonía y armonía con el diseño del mismo. Derroche de estilo. Sin más.
La gastronomía es otro punto fuerte de la altísima calidad de Regent que también se disfruta en el barco. La naviera ha ampliado el denominado programa culinario “Epicurean Perfection” en las 8 exquisitas experiencias gastronómicas del barco, incluidos sus 5 restaurantes de especialidades de cortesía.
Lo ha hecho con 130 nuevos platos creados exclusivamente para Seven Seas Grandeur por el chef Michael Meyepa, junto a un equipo que incluye a los mejores chefs, sommeliers y profesionales del servicio de la industria.
La experiencia a bordo de Seven Seas Grandeur se completa en el Serene Spa & Wellness. Un oasis de relajación con los tratamientos más exquisitos del mercado.
Conviene destacar que el mercado español está siguiendo la tendencia internacional, donde el segmento del crucero de lujo es uno de los que experimentan un mayor crecimiento y en el que España está escalando puestos temporada tras temporada.
Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más
Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más
Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más
Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más
Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más
Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más