VIAJAR

España ya es el país más sostenible para viajar

Publicado por:

Impulsar el turismo fuera de temporada, expandir las energías renovables, distribuir a los visitantes a lo largo del año y llevar el turismo a destinos que antes se pasaban por alto. Estas son las razones que han llevado a España a ser el país más sostenible para viajar en 2024.

Así lo ha determinado la clasificación Best in Travel 2024, elaborado por Lonely Planet. Ésta celebra su 50 aniversario y ha colocado a destinos como Chile, Argentina o Groenlandia por detrás de nuestro país.

España triunfa como destino sostenible

El País Vasco es la quinta mejor región para viajar en 2024 (Foto: Unsplash)

Esta 19 edición reúne a 50 destinos divididos en cinco categorías: país, región, ciudad, destino sostenible y mejor relación calidad-precio. España también está presente en la categoría de mejores regiones para viajar en 2024, siendo el País Vasco el quinto en esta selección.

Por otra parte, Mongolia se corona como mejor país para realizar turismo el próximo año. Mientras que la ruta ciclista transdinárica por los Balcanes occidentales encabeza la selección de regiones. Esta ruta atraviesa ocho países, incluidos Estonia, Letonia y Lituania, y se encuentran entre las que ofrecen formas más responsables de conectarse con la naturaleza.

Detrás del país más sostenible para viajar

Nairobi destaca por el mestizaje cultural y sus espacios naturales (Foto: Unsplash)

Junto a ellos, Nairobi, en Kenia, es la mejor ciudad gracias su riqueza por el mestizaje cultural y los espacios naturales que posee. El Medio Oeste de EE.UU es una de las regiones más subestimadas del país, con ciudades bulliciosas y escenarios gastronómicos increíbles. Ésta se lleva el primer premio en la categoría de mejor relación calidad-precio.

Por su parte, la guía también ofrece nuevas versiones de destinos populares como Toscana, Italia y México. Descubre algunas joyas menos conocidas como Uzbekistán, Donegal, Irlanda e Izmir. Mientras que Croacia, bañado por el sol, destaca porque ahora es más fácil de explorar con la apertura del puente que ilumina la península de Peljesac, que antes se pasaba por alto, y una nueva carretera que permite viajar directamente entre Split y Dubrovnik.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BEBIDAS

Más digitalización y nuevos mercados, las claves del sector del vino para enfrentarse a la guerra comercial

La incertidumbre económica global, provocada por los diferentes anuncios arancelarios de Donald Trump, preocupan en… Leer más

24 minutos ago
  • RESTAURANTES

Restaurantes y cafés con Soletes donde son bienvenidos los perretes

Aunque en los últimos años ha aumentado el número de establecimientos que aceptan perros y… Leer más

43 minutos ago
  • ECONOMÍA

Kering reduce su deuda vendiendo activos inmobiliarios

Kering prosigue con la reorganización de sus inversiones inmobiliarias. El grupo francés dirigido por François Pinault… Leer más

3 horas ago
  • ESTÉTICA

mesoestetic presenta sus nuevos rellenos dérmicos con resultados visibles hasta siete meses

El mundo de la medicina estética está viviendo un cambio sin precedentes. La toxina botulínica… Leer más

3 horas ago
  • ENTREVISTAS

Francis Lorenzo: “MasterChef me enseñó un Francis que no conocía”

Dicen que a los amigos es a quienes menos entrevistamos, tal vez por eso de… Leer más

7 horas ago
  • GOURMET

Postres y dulces para disfrutar dentro y fuera de casa esta Semana Santa

La Semana Santa es un tiempo de tranquilidad y disfrute en el que los dulces… Leer más

7 horas ago