ECONOMÍA

Kering reduce su deuda vendiendo activos inmobiliarios

Publicado por:

Kering prosigue con la reorganización de sus inversiones inmobiliarias. El grupo francés dirigido por François Pinault habría avanzado en las negociaciones que mantiene abiertas con inversores extranjeros interesados en sus inmuebles. Un plan que se ha acelerado en los últimos meses y con el que se habría abierto la puerta a grupos árabes interesados en comprar algunos de sus edificios más emblemáticos.

Hace un año, Kering se encontraba en una posición bien distinta y apostaba precisamente por la compra directa de activos. Así cerró la adquisición por ejemplo de un histórico edifico en el número 8 de la Via Monte Napoleone de Milán.

(Foto: @gucci X)

Kering compró esta propiedad en Milán hace un año

Una propiedad adquirida por 1.300 millones de euros a una filial de Blackstone Property Partners Europe. Cinco plantas en un edificio del siglo XVIII, con un total de 11.800 metros cuadrados, 5.000 de ellos de superficie comercial y ubicados en la esquina más destacada del llamado Quadrilatero della Moda de la ciudad.

Está considerada como la segunda calle comercial más cara del mundo, solo por detrás de la Quinta Avenida de Nueva York. En su momento se convirtió en la mayor compra de este tipo en Europa desde marzo de 2022.

Meses antes, el objetivo había sido la compra en la Quinta Avenida de Nueva York de un inmueble de más de 10.700 metros cuadrados por 885 millones de euros y otras adquisiciones relevantes en la avenida Montaigne o en la rue de Castiglione de París.

(Foto: Gtres)

El grupo quiere reducir drásticamente su deuda

Con el paso de los meses y la llegada de 2025, el plan de Kering con su patrimonio inmobiliario parece ser bien diferente. Un plan que sigue lo anunciado por la directora financiera de KeringArmelle Poulou, el pasado octubre. Su principal objetivo, dijo, era reducir la deuda neta del grupo en unos 11.000 millones de euros. Si para ello tenían que renegociar sus activos inmobiliarios, lo harían.

Así las cosas, Kering habría alcanzado un acuerdo para negociar la venta de una participación en el citado edifico de Milán a Qatar Investment Authority (QIA) por unos 1.300 millones de euros. En sus locales comerciales se encuentran una tienda de Saint Laurent, propiedad de Kering, otra de Prada y el Café Cova, propiedad de LVMH.

Esta desinversión inmobiliaria en Milán prosigue a la realizada por Kering hace semanas, cuando completó una transacción similar con el gestor francés de patrimonio Ardian. Se creó una empresa conjunta, de la que Kering mantendría un 40 %, aportando tres activos inmobiliarios en París. Le generó al grupo de François Pinault unos ingresos de 837 millones de euros. Kering cerró 2024 con una deuda neta de 10.500 millones de euros.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Rihanna se apunta a la moda vintage rescatando unas icónicas deportivas Puma de hace 23 años

Hemos hablado muchas veces de la nueva corriente de la moda vintage que ha conquistado… Leer más

8 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Las marcas suizas de relojes de lujo se anticiparon a los aranceles de Trump

Las principales marcas suizas de relojes de lujo han acogido con relevante preocupación los aranceles… Leer más

10 horas ago
  • CASAS REALES

Amalia de Holanda vuelve al trabajo con complementos de lujo de más de 40.000 euros

La vuelta al cole se está haciendo efectiva, poco a poco, en las casas reales… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia vuelve al trabajo con un vestido veraniego inspirado en Dalí

La reina Letizia ha vuelto al trabajo. Tras un mes de vacaciones, solo interrumpido por… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Inditex frena su crecimiento aunque bate récords al ganar 2.791 millones de euros

Inditex frena. El gigante de la moda ha presentado sus cifras semestrales, que vuelven a… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Puig crece en el semestre pero no convence a los inversores

Puig ha obtenido un beneficio neto atribuido de 275 millones de euros en los seis… Leer más

12 horas ago