ARQUITECTURA

Se inaugura la nueva sede de la farmacéutica Richter en Budapest

El pasado año 2024 finalizó la construcción de la nueva sede de la farmacéutica Richter Gedeon Plc. Es uno de los gigantes europeos del sector, sobre todo en Europa Central y Oriental, donde trabaja desde 1901, año de su fundación. En España, la empresa tiene bases en Barcelona y Madrid, donde trabaja por mejorar la salud de las mujeres, en cualquiera de sus etapas y edades, para mejorar su calidad de vida (no hay intención mejor que esta).

Esta nueva sede abrió sus puertas en Budapest, donde contaron con el estudio de arquitectura ZDA – Zoboki Diseño y Arquitectura (oriundo del lugar), quienes han puesto todo su buen hacer para crear este espectacular edificio.

Tiene más de 17.000 metros cuadrados, con la ayuda de LAB5 arquitectos, quienes se encargaron del diseño interior (que tiene mucho que ver con el disfrute del espacio).

(Foto: Dániel Dömölky)

El edificio es moderno como pocos

Según los arquitectos, la nueva sede está diseñada a medida de la nueva imagen y rumbo que pretende dar la empresa. Además, el edificio procura rendir homenaje a la historia y tradición de la empresa (a ver, todos sabemos que esto es una obviedad, pero como somos muy educados, no lo recalcamos). Esto no le quita ni un ápice de mérito: el edificio es moderno como pocos, funcional, sostenible e icónico.

Para empezar, el edificio se encuentra en el 35 de la carretera Gyömrői (espero haberlo escrito bien), en la antigua planta de producción de la empresa, así que sí, que algo de homenaje empieza a verse… Esta política de empresa, de rehabilitar el uso del suelo donde se posaron las históricas fábricas de la marca, es una forma de aprovechamiento del espacio y de los recursos, además de contribuir al valor de mercado del área.

(Foto: Dániel Dömölky)

La farmacéutica Richter posee en Budapest un edificio muy peculiar

Los diseñadores se basaron en tres pilares conceptuales: la funcionalidad, que da forma a los espacios maximizando la eficiencia de los espacios, sin dejar de lado el bienestar de los empleados. Este primer pilar se ve claro en la configuración de las siete plantas sobre rasante, con oficinas luminosas que dan a sus cuatro fachadas, con un atrio muy generoso y voluble, que forma parte del idílico imaginario.

El segundo pilar es la innovación, los arquitectos han utilizado las más modernas herramientas y tecnologías, apoyándose en la ingeniería de vanguardia que reina en las nuevas construcciones. El tercer pilar es la moderación, el edificio posee una apariencia refinada, como de juguete nuevo, elegante e letrado, que se apoya en materiales que ayudan a su atemporalidad.

(Foto: Dániel Dömölky)

Un interior luminoso y repleto de vida

La nueva sede conecta con el edificio de Investigación Química y Oficinas de 2007, diseñado por los mismos arquitectos (quien encuentra bueno, repite), con un espacio para conferencias entre ellos, con un generoso lago del que surge. El lago artificial es un elemento que refresca la zona, dando vida y permitiendo la reflexión del edificio en los buenos días (algo que les encanta a los arquitectos, créeme).

Fíjate ahora en la fachada, es elegante gracias a la imposición de lamas opacas de metal, tipo brise soleil, sobre un plano de vidrios de alta eficiencia, elementos que dan elegancia al inmueble, y que lo harían excesivamente sobrio, si no fuera porque el diseño impulsó dos arrítmicos saltos en la fachada, uno en la trasera, que parece sortear la cubierta del auditorio, y otro en la fachada principal, en la parte alta, dejando la zona visible únicamente por los cristales.

(Foto: Dániel Dömölky)

Las formas onduladas permiten la vida activa de sus usuarios

Esta rara simbiosis no es más que la representación abstracta de los dos elementos fundamentales de la investigación: la invención y una regulación estricta (no está mal ¿no?). Las lamas de la fachada ondulada son únicas, y proporcionan una coherencia estética y estructural (según los diseñadores), todo un mérito gracias al trabajo conjunto de ingenieros y arquitectos, utilizando herramientas paramétricas.

Al interior continúan las formas onduladas, que permiten la vida activa de los usuarios, dándoles espectaculares zonas comunes y de esparcimiento. Así, el espacio común posee muchísima luminosidad natural, y está repleto de rincones cálidos y confortables, con espacios con sillas y mesas en los que pasar momentos de relax, o tratar temas con alegría sensorial. Las escaleras abiertas animan a su utilización.

(Foto: Dániel Dömölky)

La sede de Richter Gedeon en Budapest ha salvado muchos retos estructurales

Todos estos espacios se ejecutaron gracias a la implementación de estructuras metálicas, salvando retos estructurales de envergadura, usando barandillas de cristal que abren aún más los espacios (que gran invento el vidrio laminado ¿no?).

Pero lo que más me gusta es, sin duda, que parece no existir un solo rincón sin una planta, incluso el último forjado, que culmina con una cubierta vegetal de primer nivel. Lo reconozco: me veo trabajando feliz en este edificio.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Estos son los artículos de lujo más caros que la gente se olvidó en el Uber en el último año

Ir con prisas no es bueno y menos si montas en Uber. Esa es la… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Amancio Ortega amplía su imperio inmobiliario con un edificio de oficinas en Luxemburgo

Amancio Ortega sigue ampliando su imperio inmobiliario con la compra de un nuevo edificio de… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia actualiza en León su traje verde más versátil

La reina Letizia ha viajado esta mañana a León para asistir al acto de proclamación… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Uniqlo gana un 19 % más y mejora previsiones pese al caos de los aranceles

Uniqlo no tiene miedo a lo que pueda conllevar la imposición de aranceles por parte… Leer más

9 horas ago
  • BEBIDAS

Más digitalización y nuevos mercados, las claves del sector del vino para enfrentarse a la guerra comercial

La incertidumbre económica global, provocada por los diferentes anuncios arancelarios de Donald Trump, preocupan en… Leer más

10 horas ago
  • RESTAURANTES

Restaurantes y cafés con Soletes donde son bienvenidos los perretes

Aunque en los últimos años ha aumentado el número de establecimientos que aceptan perros y… Leer más

10 horas ago