TECNOLOGÍA

El lujo de volar un dron

Publicado por:

La presencia de los drones en la vida cotidiana no deja de ser algo testimonial en la actualidad. Pero las aplicaciones que tendrán en el futuro lo convertirán en algo más que un juguete para pasar un rato divertido. En la actualidad existen en el mercado equipos cuyo precio supera los miles de euros, centrados en su gran mayoría a la grabación de imágenes. La calidad de los mismos viene dada por los componentes que integran y el objetivo que se persigue con su uso.

Según nos cuentan desde Juguetrónica “el número de motores (normalmente cuatro) y los sensores que posea son el punto de partida para establecer la calidad del dron”. Desde ahí, la tecnología que integren es casi infinita y su precio, también. Se puede agregar toda una serie de características técnicas que hacen del dron un auténtico lujo, como nos cuenta el equipo que dirige Daniel Bayón, CEO de esta compañía especializada en regalos tecnológicos. En todo caso, los expertos en este incipiente mundo nos comentan que existen unas reglas básicas que los usuarios deben poner en práctica siempre que quieran utilizar un dron, ya sea el más básico o el más lujoso. Normas que en su gran mayoría desconocen y que inciden en el correcto uso de este tipo de aeronaves.

Los drones recreativos se utilizan principalmente para grabar vídeos (Foto: Instagram)

Cuidado de las baterías

Es uno de los elementos más importantes en este tipo de aparatos y su cuidado es vital para que el tiempo de vuelo sea el mayor posible. Son muy potentes y capaces de aportar mucha energía en un breve espacio de tiempo, así que lo recomendable es cuidarlas desde los primeros ciclos de carga. Al menos durante sus primeras cinco recargas, se recomienda no agotar las baterías completamente.

También es positivo dejar que se enfríen antes de conectarlas al dron y comenzar a volar con él. Y si se va a estar un tiempo sin usar el dron, se recomienda no guardarlas al 100 % de su capacidad. Se estima que una batería bien cuidada en este tipo de aparatos suele alcanzar los 300 ciclos de carga y 50 si se somete a esfuerzos innecesarios.

Los drones con con consola de control propia mejoran el control de la aeronave

Limpieza y cuidado externo

Para evitar posibles incidencias durante el vuelo, siempre es recomendable inspeccionar con cuidado el estado del dron. Limpiar las palas, eliminar cualquier elemento extraño que se sitúe en los rotores y en el resto de los componentes. Algunos drones pueden superar los dos kilos de peso, pero aún así sus componentes suelen ser frágiles y pueden sufrir desperfectos al chocar contra cualquier superficie.

Una simple pelusa enredada en una hélice puede variar el comportamiento del dron en vuelo y afectar negativamente a su estabilidad. Lo mismo sucede si algún componente se encuentra doblado o roto a causa de algún golpe. Unos segundos de revisión pueden alargar la vida del dron y evitar males mayores.

Antes de volar un dron es recomendable revisar algunos aspectos legales (Foto: Instagram)

Normativa y aspectos legales

La legislación al respecto de este tipo de aeronaves ha quedado bastante definida desde 2017 y se basa principalmente en el tamaño del dron y en el uso que se le quiera dar al mismo. De este modo y siempre que nos dediquemos al uso recreativo de estos dispositivos, tendremos en cuenta que:

  • Debemos volar a una distancia mínima de 8 km de cualquier aeropuerto o aeródromo.
  • Volar siempre fuera del espacio aéreo controlado. Si tienes dudas sobre la zona en la que vas a volar, puedes visitar la web de IcarusRPA para encontrar una zona de vuelo seguro.
  • No sobrepasar los 120 metros de altura sobre el suelo o sobre el obstáculo más alto situado dentro de una radio de 150 metros desde la aeronave.
  • Volar de día y en buenas condiciones meteorológicas. Si la aeronave pesa menos de dos kilogramos, están permitidos los vuelos nocturnos siempre que no se superen los 50 metros de altura.
  • Los vuelos transcurrirán dentro del alcance visual del piloto.
  • Las aeronaves de menos de 250 gramos podrán volar en ciudad y sobre aglomeraciones de personas y edificios, siempre y cuando no se superen los 20 metros de altura.
  • Aunque no es obligatorio para el uso recreativo, sí es muy recomendable contar con un seguro de responsabilidad civil.

Para todos aquellos que tengan curiosidad por este mundo y deseen ampliar conocimientos al respecto, Juguetrónica ha puesto en marcha sus talleres de drones, en los que resuelven las dudas técnicas y legislativas que se tengan al respecto.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

Madrid se convertirá en el epicentro de la gastronomía peruana

La feria gastronómica más importante de Perú, Perú Mucho Gusto, ha elegido Madrid para celebrar… Leer más

19 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry rompe relaciones con su prima Eugenia de York

El príncipe Harry y su prima Eugenia de York han mantenido hasta hace poco tiempo… Leer más

21 minutos ago
  • ECONOMÍA

Elon Musk ya es el hombre más rico de la historia, según Forbes

Elon Musk se ha convertido en una de las personas con más poder del planeta gracias… Leer más

54 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp graba su última campaña junto a Dior en un pequeño pueblo de Teruel

España se ha convertido en un refugio para grandes estrellas de Hollywood. Richard Gere ha… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor en bikini: publican las fotografías más buscadas de la princesa

Era la fotografía más buscada de los últimos años y ha sido la revista Diez… Leer más

1 hora ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump entrega los Premios a las Mujeres Coraje con un abrigo de 11.000$

La primera dama de Estados Unidos entregó ayer los Premios Internacionales a las Mujeres Coraje… Leer más

2 horas ago