TECNOLOGÍA

Google News reaparece en España tras ocho años de ausencia

Publicado por:

Ya es oficial. Google News vuelve a operar en España tras ocho años de ausencia. Así lo ha confirmado Alphabet, la empresa matriz de Google que acaba de anunciar el relanzamiento del agregador de noticias justo cuando se celebran veinte años de su nacimiento. Se trata de un regreso que ha podido consumarse gracias a la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual que, a diferencia de lo que dictaba en el año 2014, ya no obliga a los agregadores a pagar un canon por difundir el contenido de las agencias y medios de comunicación; ahora será el acuerdo entre ambas partes el que determine el precio a pagar.

El cambio de la ley

Fue en noviembre del pasado año cuando el gobierno aprobó el Real Decreto 24/2021 que se encarga de actualizar la ley de derechos de autor. Esto ha permitido a Google News cambiar su postura en todo este asunto; y retomar la actividad con algunas novedades y dispuesto a ajustarse a la legislación vigente. Este cambio en la normativa entra en vigor con meses de retraso; pero con la garantía de haber transpuesto las directivas europeas, allanando así el camino a los recopiladores de noticias y, en consecuencia, a los lectores.

La vuelta de Google News

Google News vuelve a la escena mediante dos vías: una aplicación móvil y su propia página web. La compañía ofrece a los usuarios un amplio repertorio de noticias que contará además con una navegación especialmente mejorada. En esta ocasión, será posible ordenar el contenido en función de la temática, las preferencias o el origen de la información elegidos.

Como afirma Fuencisla Clemares desde la directiva de Google España, este regreso incorpora algunos aspectos innovadores que bien merece la pena tener en cuenta. De entrada, la idea pasa por mostrar informaciones de fuentes fiables y que hayan sido previamente contrastadas, proponiendo así una casilla de salida que permita apostar por noticias de todo tipo de medios, desde los gigantes del sector hasta las publicaciones más localistas.

Los propósitos del nuevo gigante de las noticias

Clemares tiene claro que para ponerle freno a la desinformación primero hay que centrarse en manejar un abanico de medios lo suficientemente grande como para que el lector pueda comparar distintas versiones de una misma realidad. Este es el propósito que persigue Google News, siendo consciente además de lo importante que resulta en estos espacios el uso del bigdata para mostrar al lector una selección de noticias personalizada. En este sentido, el análisis de los datos que va dejando la cibernavegación de una persona permite conocer cuáles son sus gustos y preferencias; lo que a su vez facilita mucho la tarea de mostrarle aquellas noticias que más le puedan interesar.

Para estructurar un sistema que analice con eficacia datos a gran escala, la compañía californiana ha puesto el foco sobre aquellos entornos online que a día de hoy son una referencia en ello. Por ejemplo, las grandes firmas del comercio electrónico, los portales bajo suscripción o las plataformas de juegos de azar. Amazon es posiblemente uno de los ejemplos más destacados. El motivo es que se caracteriza por el empleo de potentes algoritmos capaces de determinar qué prefieren sus clientes. Todo fijándose para ello en variables como el historial de búsqueda, el tiempo que el puntero del ratón permanece sobre determinados artículos o la estadística de las compras realizadas.

Lo mismo sucede con los casinos en España. Estos han hecho del estudio de datos a gran escala una actividad que los define y que les permite conocer, entre otras cosas, cuáles son los juegos más populares; qué tipo de salas tienen mayor audiencia; cuánto duran las sesiones o qué temáticas de máquinas tragamonedas presentan mejores ratios. Este tipo de monitorizaciones permiten a la industria del juego anticiparse a las inclinaciones del jugador y plantearle una experiencia más personalizada.

Foto Unsplash @bugsster

Cómo funciona Google News

Google News ha repartido en cuatro grandes categorías el menú de su interface. El primero de ellos se encarga de abordar una selección de noticias destacadas; mientras que el segundo se especializa en el contenido de carácter local, aportando así informaciones que se ajustan a una determinada población. El tercero de los bloques corresponde a la verificación de datos, un apartado que proporciona noticias que antes han pasado por verificadores oficiales. Finalmente, el lector tiene la opción de configurar el flujo de noticias en función de sus intereses personales.

La cosa no termina aquí. Según la directiva de Google, está previsto que llegue a España Google News Showcase; la herramienta que ayudará a los medios de comunicación a realizar y elegir aquellas publicaciones de calidad que desean mostrar a los lectores. En el año 2020 Google informó de que invertiría mil millones de dólares para poner esta idea en funcionamiento. Para Fuencisla Clemares, un mundo ampliamente conectado sólo tiene sentido cuanto mayor es el acceso a la información. Resta esperar.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

19 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

21 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

22 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

22 horas ago