TECNOLOGÍA

El adiós a las contraseñas y las llaves, cada vez más cerca

Seguro que lo has visto en muchas películas. Un científico trabaja en un proyecto súper secreto y, para acceder a su laboratorio, utiliza un escáner de retina. O tal vez tú mismo empleas ya tu huella dactilar para pasar por los tornos de tu gimnasio. Incluso es posible que abras tú celular con tu propio rostro. Todos estos son ejemplos de biometría, una disciplina que promete conseguir que las llaves y las contraseñas pasen a la historia.

La biometría consiste en el estudio de los parámetros físicos o conductuales que permiten identificar a una persona. Es, ni más ni menos, lo que hacemos todos cuando nos encontramos con alguien y lo reconocemos: su estatura, su voz, sus rasgos faciales e incluso su comportamiento nos sirven para saber a quién estamos saludando, porque todos estos son ingredientes que hacen que esa persona sea única. En condiciones normales, los humanos hacemos todo este proceso rápidamente y sin enterarnos.

En el mercado ya existen cerraduras de alta seguridad que carecen de llaves

En cuanto a los parámetros más conocidos que se pueden utilizar para identificar a esa persona se encuentran sus rasgos faciales, el iris de sus ojos o las huellas dactilares. De hecho, este último se utiliza desde hace miles de años: los babilonios estampaban sus manos hace 4.000 años para firmar contratos.

A medida que avanzan nuestras necesidades de seguridad, también lo hacen los instrumentos que utilizamos para salvaguardarla. Habrás notado que las contraseñas de acceso a distintas aplicaciones se vuelven cada día más sofisticadas e incluso que se solicitan cada vez más medidas complementarias para confirmar tu identidad, como es el caso de las claves que algunas aplicaciones envían tú celular por SMS. Una auténtica pesadilla.

La biometría no se queda sólo en el reconocimiento del iris

Los rasgos, mucho más cómodos

Eso sí, los rasgos que nos hacen únicos son tan numerosos que la biometría no se queda únicamente en el reconocimiento de una huella dactilar o el iris. También se nos puede reconocer fácilmente por la forma de nuestras orejas, la nariz, el olor corporal, o el latido de nuestro corazón… ¡Que se lo digan a Google Health! 

El futuro está en este tipo de reconocimientos que demuestra que somos únicos, y que tiene a su vez, muchos riesgos en cuanto a la privacidad y a los datos que ofrecemos, ya no de las cosas cotidianas – dónde vives o qué coche utilizas, se dará un paso mas: ¿Eres sano? ¿Cúantas posibilidades tienes de tener enfermedades? Esto que, a primera vista puede ser una gran noticia, también se puede convertir en una pesadilla. Siempre recuerdo Gattaca, una peli que es obligatorio ver para cualquiera que tenga dos dedos de frente.

Las aplicaciones de la biometría en nuestro día a día son muy amplias. Por ejemplo, ya podemos ir al cajero automático y emplear nuestro rostro para sacar dinero: el mismo dispositivo es capaz de validar más de 16.000 puntos de nuestra cara para asegurar nuestra identificación. Además de tratarse de un método totalmente seguro porque requiere que la persona esté presente, evita que tengamos que memorizar distintas contraseñas y agiliza las operaciones.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

5 horas ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

8 horas ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

8 horas ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

9 horas ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

9 horas ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

1 día ago