MOTOR

Mercedes rediseña su Clase E: una berlina clásica que se adentra en el mundo digital

Publicado por:

“Un puente entre tradición y digitalización”. Así define Mercedes a su nueva berlina Clase E. Acaba de ser presentada al mundo y estará disponible en los concesionarios este verano. La berlina más clásica de la marca alemana renace, para hacer su propia transición del motor de combustión a la propulsión eléctrica, al tiempo, que su nueva arquitectura electrónica permite una experiencia digital a un nivel mayor.

La nueva Clase E combina tradición y modernidad. Por un lado, la serie de modelos continúa la larga historia de la marca de la estrella, caminando hacia las vanguardias de que ofrece Mercedes-EQ. Mantiene las proporciones de una berlina clásica pero apuesta por detalles mucho más deportivos como las luces LED traseras que están diseñadas la forma de la estrella de Mercedes.

(Foto: Mercedes)

Digitalización total: del video en streaming a instalar ‘TikTok’

Además, en ese viaje hacia el futuro y la digitalización que ha emprendido la marca, la música, los juegos y los contenidos en streaming pueden experimentarse en la Clase E con casi todos los sentidos. Las innovaciones digitales del interior hacen que sea más inteligente, alcanzando una nueva dimensión de personalización e interacción.

El pasajero delantero puede ver contenidos dinámicos en su pantalla opcional. Por ejemplo programas de televisión o vídeo en streaming.  Incluso cuando la persona al volante mira en su dirección, porque la pantalla se puede cambiar. La avanzada función de protección visual integrada en la cámara reduce la luminosidad y, por tanto, el riesgo de distracción del conductor. Además, permite la instalación de aplicaciones de terceros como la plataforma de entretenimiento TikTok.

(Foto: Mercedes)

Mercedes apuesta por la sostenibilidad en motores y materiales

En esta nueva versión de la berlina, la Clase E apuesta por una electrificación sistemática de todos los modelos. La mitad de los modelos serán híbridos enchufables de cuarta generación. La gama de productos alcanza este elevado índice ya en su lanzamiento al mercado, pues tres de las seis versiones de la Clase E combinan las ventajas de un vehículo con motor de combustión interna con las de un coche eléctrico.

En este sentido, no solo las motorizaciones del nuevo modelo apuestan por la sostenibilidad, sino que también numerosos componentes de la Clase E están fabricados con materiales que ahorran recursos. El asiento básico utiliza una funda de lana de alpaca sin teñir, combinada con un material reciclado. Por primera vez, en la espuma de los asientos se utilizan materias primas recicladas certificadas.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

10 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

15 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

15 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

15 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

16 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

16 horas ago