HOGAR

Rojo, rosa, blanco, amarillo, azulado… el geranio que da vida a tu balcón

El geranio prefiere un lugar a pleno sol, pero también puede soportar la sombra parcial. Sin embargo, cuanta más luz solar reciba, más abundante será su floración. Las variedades con flores grandes o dobles agradecen un lugar protegido de los vientos fuertes y la lluvia, por ejemplo, contra la pared o bajo un tejado.

El geranio regio se cultivó originalmente como planta de interior y se siente como en casa en un lugar soleado del interior. Esto también es válido para el geranio ángel y el geranio de hojas perfumadas.

Los tipos clásicos de geranio de exterior también pueden sobrevivir en interiores, pero en primavera/verano se desarrollan mejor al aire libre. Estos son algunos de los consejos que te da PfE, la sociedad que promueve la venta de todos los geranios en cualquier tienda, pero siempre que sea posible intenta apoyar más a los minoristas pequeños y especializados.

El balcón más espectacular

Foto: PfE

¿Quién no ha visitado cualquier pueblo o ciudad de España y ha disfrutado viendo esos balcones y terrazas coloridas gracias al geranio? Da igual que el horizonte sea el mar azul o la montaña… o en la castellana Tierra de Campos.

El geranio forma parte de nuestra infancia y de nuestra vida. Las ciudades con balcones llenos de geranios tienen un sabor especial. En muchos países europeos, la gente considera el geranio parte esencial de su cultura y símbolo de su tierra natal.

Los suizos incluso han elegido el geranio como flor nacional. La razón podría ser que los geranios florecieron por toda Europa en el siglo XIX, en una época en la que crecía el sentimiento de orgullo nacional en muchos países.

Grandes flores y mucha producción

Con su enorme diversidad de formas y colores de flor (existen más de 2.000 especies), el geranio es una flor cortada especialmente atractiva tanto en ramos o arreglos florales como en artículos de decoración de mesa.

Además, como estas plantas florecen incansablemente desde la primavera hasta el otoño, cortar sus tallos no supone ningún problema. Después se pueden exponer en pequeños jarrones o incluso de forma más creativa, por ejemplo, secas o prensadas. En las fototecas de PfE encontrarás muchas ideas creativas.

Si se cortan o arrancan las flores de la parte inferior del tallo, se consigue el mismo efecto que con la poda: se fomenta la formación de flores. Al cabo de poco tiempo, la planta florecerá aún más abundantemente que antes.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Así preparó François-Henri Pinault su marcha de Kering

Tras 20 años al mando de Kering, François-Henri Pinault vive sus últimos días como máximo… Leer más

14 horas ago
  • DEPORTES

Alcaraz vs Sinner: la batalla que va más allá de lo tenístico

En el deporte contemporáneo, el éxito de un jugador va mucho más allá de las victorias… Leer más

15 horas ago
  • ROSTRO

Mugler lanza una colección de maquillaje asequible con L’Oréal París

Este año hemos visto cómo Louis Vuitton se adentraba en el rentable mundo de la… Leer más

15 horas ago
  • CULTURA

La espada láser original de Darth Vader bate todos los récords en una subasta

Todo lo que tiene que ver con la saga Star Wars causa furor entre su… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

La industria alemana de coches de lujo sufre por los aranceles

La industria automotriz de lujo alemana, reconocida mundialmente por su excelencia en ingeniería y un… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

Amancio Ortega compra un hotel histórico al lado de Galeries Lafayette en París

Amancio Ortega, a través de su vehículo inversor Pontegadea, está aumentando su cartera de inmuebles… Leer más

16 horas ago