Foto: PfE
¿Quién no ha identificado alguna vez el Mediterráneo con los geranios? Desde los pueblitos costeros del sur de Italia o Grecia hasta las zonas rurales del interior de España, el geranio es esa planta cuyo colorido se graba en las retinas a fuego.
Sin embargo, esta planta es de origen sudafricano, donde hay más de 250 especies silvestres. Fue un holandés quien, en 1672, descubrió los geranio en Cabo de Buena Esperanza y los envió a Holanda. Tras comprobar su enorme resistencia, los plantó en los jardines de Leiden. A partir de ahí su extensión por los continentes fue imparable.
El geranio es una planta resistente a temperaturas extremas y de los colores más variados. La capacidad de crecer en cualquier tipo de tierra las hace ser plantas todoterreno, tanto para exterior como para interior.
Las diferentes formas de sus pétalos y los colores vivos y llamativos han conseguido a lo largo de los siglos introducir las flores también en el arte de la floristería ornamental. De los jardines de los palacios a los floreros y, de ahí en Francia a la industria de la perfumería y la cosmética. La del geranio es la historia del éxito de una planta que tiene múltiples usos y que se ha convertido en un motor económico de grandes territorios como el sur de Francia durante el siglo XIX.
Las grandes compañías holandesas y alemanas son los productores más importantes del mundo. Existen más de 2.000 especies de geranios y todas vienen de las 280 originales encontradas hace siglos. En Europa, alrededor del 80% de todas las razas autorizadas son cultivadas por los obtentores miembros de la PfE o por colaboradores.
Por eso PfE promociona todos los geranios de forma genérica. Los obtentores miembros de PfE son: Dümmen Orange; Elsner PAC; Florensis; Geranien Endisch; Selecta One; y Syngenta Flowers. El cultivo, desde el enraizamiento de los esquejes hasta la planta lista para la venta, tiene lugar en los invernaderos de los viveros regionales de Europa.
El uso más importante del geranio es su empleo como planta ornamental. Los geranios pueden llenar de abundantes flores terrazas, balcones, jardines e interiores. Para que se mantengan sanos todo el año, los geranios no se deben comprar demasiado pronto. Sólo deben plantarse en el exterior cuando ya no haya amenaza de heladas por la noche y las temperaturas alcancen los dos dígitos durante el día.
En la mayoría de los países europeos, los geranios son las plantas de balcón más populares en primavera/verano. Son fáciles de cuidar, muy robustas, tolerantes al calor y extremadamente floríferas.
Fáciles de combinar, los geranios florecen continuamente de primavera a otoño. Además, son muy poco sensibles a plagas y enfermedades. Simplemente tienes que tener en cuenta estos consejos:
Si en septiembre te has puesto como objetivo empezar a hacer deporte, es probable que… Leer más
El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más
La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más
La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más
La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más
La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más