HOGAR

Las alfombras 100 % artesanas que han recuperado el nudo bereber

Publicado por:

Esta es la historia de unas alfombras con alma, historia e identidad. Piezas que reproducen los paisajes de las Tierras Altas del Atlas (Marruecos), donde las tejen mujeres autóctonas siguiendo un proceso ancestral. Ellas, gracias a la iniciativa y el tesón de la diseñadora Kavita Parmar, han logrado recuperar el nudo bereber y con él mucha de la historia perdida de la artesanía de la zona.

Un proyecto especial

Las alfombras se hacen con lana Siroua de ovejas trashumantes. Foto: Atelier Talasin

Pero empecemos por el principio. Cuando Kavita recibió el encargo de Shane Ordovás de realizar una colección de alfombras artesanas, con nudo bereber, se puso manos a la obra y viajó a Marruecos. Al llegar al Atlas descubrió que las lanas que le ofrecían no eran de procedencia local (de la región de Siroua), cuyas ovejas criadas mediante la práctica de la trashumancia lucen una lana larga y sedosa. 

Tampoco los tintes con los que las teñían eran naturales -sino químicos- ni el nudo era el bereber, prácticamente desaparecido. Así que con el apoyo fundamental del mecenas decidieron recuperar la tradición y fabricar las alfombras siguiendo las técnicas tradicionales.

Recuperar la artesanía del Atlas

Las piezas se tiñen con henna consiguiendo distintos tonos. Foto: Atelier Talasin

Una de ellas es lavar la lana en los arroyos de la zona, que gracias al ph de sus aguas eliminan la lanonina de la fibra sin necesidad de utilizar detergentes químicos. O usar la henna para el tinte, derivada de la planta Lawsonia Inermis, en diferentes tonos terrosos.

Así, el proceso creativo se alargó en el tiempo cinco veces más de lo previsto. Lo seis meses iniciales se convirtieron en dos años y medio. Un tiempo en el que la diseñadora Kavita Parmar indagó en la cultura bereber recuperando su arte de tejer alfombras.

El llamativo nudo bereber

La iniciativa ha recuperado el nudo bereber, casi desaparecido. Foto: Atelier Talasin

Y es que, en los últimos tiempos, el nudo bereber -que tanto fascinaba a Yves Saint Laurent– ha sido reemplazado por el turco. El motivo es que requiere hasta la mitad de tiempo para realizar un pedido.

Kavita buceó en los archivos privados en el museo del diseñador en Marrakech. Así pudo poner en común con las pocas mujeres que aún realizaban el nudo bereber en el Atlas su compleja forma, similar a la de un ocho, para crear alfombras lujosas y duraderas.

Las alfombras bereber de Atelier Talasin

Los diseños de las alfombras se inspiran en los paisajes del Atlas. Foto: Atelier Talasin

El resultado del proyecto es el Atelier Talasin, cuyo taller se sitúa en un pequeño y remoto pueblo a una hora y media al sur de Marrakech. Allí 70 mujeres se afanan en realizar a mano las alfombras que tardan de uno a dos meses en confeccionar.

Así, la iniciativa se centra en la economía circular, en la recuperación de la artesanía de la zona y en que las personas implicadas -desde los pastores, a los tintoreros pasando por las artesanas- reciban buenas condiciones de trabajo y remuneraciones dignas.

Kavita Parmar diseña los dibujos inspirados en el paisaje y los colores del Atlas; y las mujeres los plasman en las alfombras con una veracidad pasmosa. Según ella misma “esta colección sirve como respuesta y rechazo a la falsa cultura de rápido consumo. Ofreciendo unas piezas de verdadero lujo hechas con respeto y mucho talento”.

De momento, este trabajo se muestra en la exposición “Paisajes Tejidos” compuesta por 14 alfombras con precios que rondan los 7.000 euros. Las piezas pueden verse en la Real Fábrica de Tapices de Madrid hasta el día 23 de febrero. Luego la muestra visitará otros lugares como Santa Fe, en Colombia.

Eugenia Marcos

Periodista especializada en información de lujo y lifestyle. Editora de contenidos para TV y online. Consultora de comunicación y presentadora de eventos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

2 días ago