HOGAR

4 consejos sobre plantas peligrosas

Publicado por:
Las plantas purifican el aire, reducen la sequedad en el ambiente, hacen el entorno más bonito y acogedor y contribuyen al bienestar emocional con su belleza. Pero hay algunas especies de plantas que son peligrosas para la salud, ya sea porque son venenosas o tóxicas, o porque producen alergias. Según los datos que maneja la promotora inmobiliaria Kronos Homes en nuestro país hay catalogadas más de 60 plantas que pueden afectar a la salud humana y animal. Por ello, identificar cuáles son y seguir estos consejos es fundamental para estar al tanto de sus riesgos y así poder evitarlos.

Ponerlas en lugares de difícil acceso

En principio, cualquier planta debería estar lejos del alcance de las mascotas y los niños, para evitar que puedan ingerirlas. Bastaría con colocarlas en un lugar de difícil acceso para evitar sustos innecesarios, porque un descuido puede ser fatal.

Cuidado con los más pequeños

La intoxicación en los niños de 1 a 3 años es más frecuente de lo que parece, ya que a estas edades comienzan a ser autónomos y tienen la tendencia de llevarse todo a la boca para saciar su curiosidad.

Atención a la tierra

Si el niño o la mascota ha comido algo de tierra, lo mejor sería limpiarle la boca con agua y llamar al Servicio de información Toxicológica, indicando la planta y la cantidad que se cree que ha ingerido. Si el niño ha tocado una planta tóxica, lo mejor es lavar la zona con agua fresca o aplicar hielo, y acudir al médico.

Acudir al veterinario con una muestra

Los perros suelen morder plantas cuando tienen molestias digestivas, y los gatos por juego, aburrimiento o simple curiosidad. Si el animal ha comido la planta, hay que llevarlo a un veterinario, preferiblemente con una muestra de la planta ingerida. Provocar el vómito o hacer que el animal beba leche puede empeorar su estado. “La mejor prevención es no tener plantas peligrosas en la vivienda. Y ante la duda, lo mejor es consultar previamente si son tóxicas, venenosas, irritantes o perjudiciales de alguna manera para las personas con dermatitis atópica o alergias”, señalan desde Kronos Homes. “También habrá que conocer si son venenosas para los animales que se tienen en casa y tener especial cuidado con los niños en edades tempranas, quienes no pueden comprender el peligro que suponen”.
The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

2 días ago