HOGAR

4 consejos sobre plantas peligrosas

Publicado por:
Las plantas purifican el aire, reducen la sequedad en el ambiente, hacen el entorno más bonito y acogedor y contribuyen al bienestar emocional con su belleza. Pero hay algunas especies de plantas que son peligrosas para la salud, ya sea porque son venenosas o tóxicas, o porque producen alergias. Según los datos que maneja la promotora inmobiliaria Kronos Homes en nuestro país hay catalogadas más de 60 plantas que pueden afectar a la salud humana y animal. Por ello, identificar cuáles son y seguir estos consejos es fundamental para estar al tanto de sus riesgos y así poder evitarlos.

Ponerlas en lugares de difícil acceso

En principio, cualquier planta debería estar lejos del alcance de las mascotas y los niños, para evitar que puedan ingerirlas. Bastaría con colocarlas en un lugar de difícil acceso para evitar sustos innecesarios, porque un descuido puede ser fatal.

Cuidado con los más pequeños

La intoxicación en los niños de 1 a 3 años es más frecuente de lo que parece, ya que a estas edades comienzan a ser autónomos y tienen la tendencia de llevarse todo a la boca para saciar su curiosidad.

Atención a la tierra

Si el niño o la mascota ha comido algo de tierra, lo mejor sería limpiarle la boca con agua y llamar al Servicio de información Toxicológica, indicando la planta y la cantidad que se cree que ha ingerido. Si el niño ha tocado una planta tóxica, lo mejor es lavar la zona con agua fresca o aplicar hielo, y acudir al médico.

Acudir al veterinario con una muestra

Los perros suelen morder plantas cuando tienen molestias digestivas, y los gatos por juego, aburrimiento o simple curiosidad. Si el animal ha comido la planta, hay que llevarlo a un veterinario, preferiblemente con una muestra de la planta ingerida. Provocar el vómito o hacer que el animal beba leche puede empeorar su estado. “La mejor prevención es no tener plantas peligrosas en la vivienda. Y ante la duda, lo mejor es consultar previamente si son tóxicas, venenosas, irritantes o perjudiciales de alguna manera para las personas con dermatitis atópica o alergias”, señalan desde Kronos Homes. “También habrá que conocer si son venenosas para los animales que se tienen en casa y tener especial cuidado con los niños en edades tempranas, quienes no pueden comprender el peligro que suponen”.
The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

3 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

El mercado de la segunda mano permite ahorrar 3.200 millones a los españoles en 2024

El mercado de productos de segunda mano en Internet ha permitido a los españoles ahorrarse… Leer más

4 horas ago