GOURMET

Torrijas diferentes (y de cinco estrellas) no aptas para puristas

Publicado por:

Todo el mundo sabe que es tiempo de torrijas. Hay más dulces típicos de Semana Santa en el dietario español, por supuesto, pero ninguno tan popular y universal como las torrijas. Elaboradas con pan, leche y huevo principalmente, admiten aderezos con canela, azúcar y algún toque cítrico. En principio, nada más. Por eso habría que preguntar a los entendidos si las siguientes recetas corresponden a torrijas reinterpretadas o deberíamos llamarlas de otro modo. En cualquier caso, y si no eres demasiado purista, aquí tienes unas cuantas diferentes con las que hacer una buena ruta de las torrijas en Madrid.

Nunuka, la torrija georgiana

Foto: Nunuka

El restaurante Nunuka rinde homenaje estos días a las culturas española y georgiana con su Nazuki. Esta torrija está elaborada con pan dulce típico de esta región del Cáucaso, incluye una infusión de especias como cardamomo, vainilla y canela. La rebanada se empapa con leche y huevo y se sirve con crema de dulce de leche con cítricos, almendras tiernas y helado de yogur de hierbabuena. 9 euros la unidad.

Torrijas con té matcha y pistachos en Bestial

Foto: Bestial

Continuamos el recorrido con las torrijas de Bestial, el restaurante del grupo Rosi La Loca. Su jefa de cocina, Viviana Caro, ha diseñado una torrija que respeta la tradición y al mismo tiempo le añade una chispa de distinción. Su torrija lleva brioche empapado en una mezcla infusionada con leche entera La Colmenareña, nata, azúcar, yemas de huevo de Granjas Villarreal, canela, vainilla, cáscaras de limón, naranja y pomelo. Hasta aquí, todo normal. Luego, tras un reposo de 12 horas, la fríe en mantequilla y se espolvorea con té matcha y se sirve con helado de pistacho y pistachos tostados.

Torrija flambeada en Picalagartos

Foto: Picalagartos

Diferente es también la torrija de Picalagartos Sky Bar & Restaurant de la Gran Vía madrileña. Su director gastronómico, Manuel Berganza, ha ideado una Torrija flambeada cuya distinción está en el acompañamiento. Se presenta con manzana flambeada con calvados, un aguardiente de sidra originario de la región de Normandía que le aporta un sabor afrutado y especiado. Precio: 10 euros la unidad.

Torrijas de leche merengada en el hotel Thompson

Foto: Hyatt

Mendo es el restaurante principal del hotel Thompson, el 5 estrellas de Hyatt situado en la plaza del Carmen, a dos pasos de la Puerta del Sol. Su equipo de cocina propone disfrutar de dos torrijas diferentes entre el 7 y el 27 de abril. Una clásica con aderezos como cardamomo y naranja confitada; y otra elaborada con leche merengada, dorada en mantequilla y rellena de dulce de leche. 7 euros la unidad si se toman en Mendo ó 5 euros si son para llevar.

Torrijas diferentes con toques asiáticos

Foto: Sushi Bar Tottori

Nada más distinto de lo que entendemos como una torrija tradicional que estas que se acercan a la cocina asiática. Por un lado está la del restaurante China Crown (en portada) propone unas torrijas diferentes que elaboran con pan brioche y una mezcla de cinco especias chinas que cubren con nueces caramelizadas y toffee.

Por otro lado, las de Sushi Bar Tottori se elabora también con pan brioche pero presentan un exterior caramelizado y crujiente. Se sirve acompañada de un helado de vainilla sobre una infusión de té chai.

La torrija horneada de Pan.Delirio

Foto: Pan Delirio

En cuanto a ingredientes, la de Pan Delirio es una torrija tradicional. De hecho ganó el premio a la Mejor Torrija Tradicional de la Comunidad de Madrid en 2022. Sin embargo, tiene variaciones respecto a las consideradas “clásicas”. En este caso lleva como base la masa de su roscón de Reyes y está horneada en lugar de frita. 7 euros la unidad.

Torrijas diferentes, rellenas de crema pastelera

Foto: Madreamiga

La cadena de panaderías y pastelerías Madreamiga también propone comer torrijas diferentes este año. Están disponibles hasta el 23 de abril en sus tiendas yen formato delivery mediante Glovo y Uber. Son torrijas elaboradas en pan brioche infusionado en leche con canela y cítricos cuya parte diferente radica en que están rellenas de crema pastelera. 3,25 euros.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MOTOR

La obra de arte de Rolls-Royce que rinde tributo a los cerezos en flor

El 'Hanami' es la tradición japonesa de ver los cerezos en flor. Familias y grupos… Leer más

6 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Así es el carísimo iPhone 16 Pro Max inspirado en Nôtre Dame

Caviar, fabricante de smartphones de alta gama personalizados, ha querido rendir homenaje a Nôtre Dame… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès ya es la empresa de lujo más grande Francia tras el desplome de LVMH

El desplome de los valores relacionados con el lujo este pasado martes ha dejado un… Leer más

7 horas ago
  • CUERPO

El consejo de Mercadona para lucir bronceado sin sol todo el año

Con la primavera recién estrenada y las temperaturas subiendo en los termómetros, es normal prepararse… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

El renacer del Duty Free: lujo, digitalización y auge del modelo chino

El sector global de las tiendas Duty Free ha experimentado una vigorosa recuperación tras el… Leer más

8 horas ago
  • ARQUITECTURA

Te contamos todo (dónde está, cuánto cuesta y cómo es) la casa más cara de España

Ha saltado una noticia de las que quitan en hipo. Han puesto a la venta… Leer más

9 horas ago