GOURMET

Quesos de Hualdo, la sorpresa que no dejarás de tomar

Publicado por:

Si algo caracteriza a Casas de Hualdo es la grandísima calidad y personalidad que tienen sus aceites. Por eso, que la misma empresa se lanzase a elaborar quesos bajo la marca Quesos de Hualdo no me pareció una locura, sino un acierto. El equipo de Hualdo siempre pone ganas y pasión en todo lo que hace, y con este nuevo proyecto lo que pretenden es enriquecer aún más el patrimonio nacional quesero.

La empresa comenzó con el aceite Casas de Hualdo. Foto: Casas de Hualdo

El queso de 1.800 ovejas manchegas

En las más de 4000 hectáreas que forman Finca Hualdo, se encuentran diferentes cultivos. Entre ellos, su preciado olivar y ricos pastos en los que crían 1800 ovejas de raza manchega desde hace ya dos décadas.

En la misma finca, situada a orillas del río Tajo, se encuentran la almazara y la quesería. Una quesería artesana y contemporánea en la que, tras tres años de duro trabajo, aúnan autenticidad, frescura y cercanía. Todo para elaborar diferentes quesos pero con un mismo fin: volver al origen.

La empresa tiene 1.800 ovejas. Foto: Casas de Hualdo

 

Quesos Hualdo y la vuelta al origen

El secreto es la gran calidad de la leche de oveja recién ordeñada. Con ella elaboran quesos de pasta semicocida y de distintos tipos de maduración, así como quesos de pasta semiblanda con corteza enmohecida y lavada.

Tres mujeres son los pilares de Quesos de Hualdo: la veterinaria, la responsable de calidad y licenciada en tecnología de los alimentos, y la maestra afinadora. Tres grandes mujeres a las que acompaña en esta aventura Jose Luís Martín, el famoso y preciado afinador.

Queso de leche cruda de Hualdo.

El queso de leche cruda

Y ahora toca tentar a los amantes del queso hablando de LAMBDA. Su queso de leche cruda de oveja, de pasta semblanza y corteza lavada, madurado durante un mínimo de dos meses. Un queso cilíndrico, aplanado, de corteza lisa anaranjada y pasta blanquecina.

Sus intensos aromas incitan a comerlo. Aromas vegetales, lácticos, algo ácidos y también afrutados. Su textura es  blanda y algo pegajosa, y sabe a mantequilla fermentada con toques vegetales, con un final de broche muy agradable. Su sabor es bastante persistente y nos recuerda a cereales, mantequilla y cueros. Un queso que engancha, conquista y no cansa. Perfecto para tomar solo con un buen pan, con frutas como la pera o el dátil, o sobre una patata recién horneada. PVP: 27,99€

Rocío García Francoy

Ingeniero agrónomo y enóloga. Experta en todo tipo de bebidas alcohólicas. Te lo cuento todo, con mucha sobriedad, del mundo de las Bebidas Premium.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata en Pekín su misterioso vestido verde de plumas

Felipe VI y la reina Letizia continúan su viaje por China, esta vez en la… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton estrena el Día del Recuerdo unos misteriosos pendientes de rubíes

Kate Middleton se ha volcado con las celebraciones del Día del Recuerdo. Mientras que estos… Leer más

13 horas ago
  • ARQUITECTURA

Todos los secretos del Gran Museo Egipcio en clave arquitectónica

Cuando decimos que una obra es faraónica, nos referimos a que su tamaño, sus dimensiones,… Leer más

15 horas ago
  • MOTOR

Comprar un vehículo de ocasión en Valencia tiene descuento hasta diciembre

El mercado del vehículo de segunda mano continúa en expansión, impulsado por una mayor demanda… Leer más

15 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Patek Philippe vintage más caro del mundo supera los 15 millones de euros

Un Patek Philippe 1518 de acero inoxidable acaba de hacer historia tras convertirse en el… Leer más

16 horas ago
  • VIAJAR

El lujo de la medida: hacia un turismo más consciente

España y Francia llevan años disputándose la corona del turismo mundial, alternando el primer puesto… Leer más

16 horas ago