GOURMET

Los arrocitos de playa y los rosados fresquitos

Publicado por:

Un arroz te lo puedes comer en cualquier país. Una paella sólo en España. Y si es la auténtica sólo tienes que… irte a cualquier sitio, ya que, en todos ellos, la auténtica, se hace allí. Si es en Valencia, pues ahí. Si es en Cataluña, pues también ahí. Te puedes pedir una “auténtica paella” hasta en un bar regentado por chinos en Extremadura.

Los arroces son muy agradecidos y se pueden elaborar múltiples recetas con cosas del mar, cosas de montaña, cosas de la huerta y todas las cosas que te encuentras por la nevera. Paella con cosas. Lo que está claro es que podemos encontrar deliciosas elaboraciones con arroz, llamémosla paella o no. 

Lo habitual siempre ha sido maridar la paella y resto de arroces con vino rosado, una tradición que se está perdiendo en favor de los blancos y algún tinto

¿Sabes cómo maridar una paella?

Si lo típico para un turista es la paella y la sangría, pues dale paella y sangría. Si lo que buscamos es una buena experiencia gastronómica podemos buscar opciones de maridaje en muchos tipos de vino. Antes, hace unos 20 años atrás, lo habitual era maridar arroces con vino rosado y esto se ha ido perdiendo. Los vinos rosados que son muy difíciles de elaborar se han visto desplazados por blancos tranquilos o vinos espumosos, amen de algún que otro tinto.

Y lo cierto es que se maridaban con rosado sobre todo las paellas mixtas que llevaban (y llevan) mariscos y carnes en lo que se sigue denominando “mar y montaña”.  Claro, pensaban el marisco un blanco y la carne un tinto, todo mezclado, pues un rosado. Toma ya con la conclusión.

A un arroz con marisco le viene muy bien un rosado pálido fragante y fresco, mientras que para un arroz con bacalao y carne, lo mejor es un crianza de elevada acidez

El arroz con vino rosado es una muy buena opción

Algunos de esos maridajes funcionaban, pero por pura casualidad, y otros, pues no. Hoy en día podemos tener muchos parámetros en la cocina y afortunadamente, también en los vinos rosados ya que existen de muchos y deliciosos tipos.

Un arroz simple con fondo de marisco tipo “arrossejat” puede encajar muy bien con un rosado pálido fragante y fresco. Nada pesado y muy adecuado. Con un arroz de bacalao y manitas de cerdo buscaríamos un rosado con crianza o con una elevada acidez de tal manera que nos ayudase con las partes grasas y untuosas. Un espumoso rosado nos servirá un poco de comodín y servirá para unir de manera inolvidable un buen arroz y un buen rosado.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago