Aunque desde tiempos de los romanos la península ibérica ha sido famosa por sus vinos, la construcción de una bodega como tal no vino hasta mucho después, cuando en otros países ya tenían de manera consagrada ciertas estructuras arquitectónicas dedicadas a la elaboración de vino exclusivamente. Si obviamos el hallazgo arqueológico en Armenia hace más de 4.000 años, la primera bodega de la cual tengo constancia es la Schloss Johannisberg en Alemania, del año 817, y que sigue aún en pie y en plena producción.
Empezando este ranking, y en quinto lugar, nos encontramos con Bodegas El Grifo, situada en las Islas Canarias, es la bodega más antigua de ese archipiélago. Se construyó en 1775 en San Bartolomé (Lanzarote). Fue una de las pioneras en introducir sistemas de frío y acero inoxidable en las Islas Canarias.
En el cuarto lugar, tenemos desde Valencia las Bodegas Los Frailes, que abrió sus puertas en 1771 en Fontanar dels Alforins. Se le puso este nombre porque los pagos vinícolas pertenecieron a una Orden de Frailes Jesuitas hasta que fueron comprados por la familia Velázquez, que se dedicó en cuerpo y alma a la defensa de la uva Monastrell.
La tercera posición la ocupan las Bodegas Alvear en Montilla Moriles (Córdoba). Desde 1729 esta bodega andaluza está posicionada entre las mejores y perpetuando desde entonces, y ya en octava generación, la elaboración de maravillosos vinos hechos únicamente con la variedad Pedro Ximenez.
Pues sin irnos de Andalucía, llegamos al número dos en antigüedad. En Sevilla se fundó Bodegas Góngora nada mas y nada menos que en 1682. Una historia muy interesante que nace de la crianza y envejecimiento de vinos finos y generosos y que tiene mucho que ver con la exportación.
Finalmente, el número uno en antigüedad. La bodega más antigua de España es la de Codorníu, fundada en 1551 por Manuel Raventós en Sant Sadurní d’Anoia. Esta maravilla de la arquitectura fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1976. Desde entonces y hasta ahora, no solo es la más antigua, sino que además, se encuentra entre las más importantes del panorama económico del mundo del vino.
El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más
Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más
Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más
En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más
Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más
El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más