Foto: Feria Gastro Ibiza y Formentera
Que Ibiza y Formentera están de moda es algo que hemos podido refrendar este verano con la presencia de personalidades de la talla de Dua Lipa, Dakota Johnson, Kate Hudson, Will Smith, Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire, Naomi Campbell, Kendall Jenner, Eva Longoria o Sofía Vergara. Un elenco de celebridades que han surcado sus aguas, bailado en sus discotecas y disfrutado de sus playas.
Lo que no sabíamos es que este verano las islas han confirmado su posicionamiento como destino gastronómico de primer nivel. Así lo aseguran los datos aportados por la plataforma TheFork, que ha elaborado un informe que indica que en 2023 las Pitiusas estuvieron entre las zonas con mayor crecimiento en reservas online de restaurantes (con un +19 %) en España.
Precisamente de este auge del sector HORECA se habló en la III edición de la Feria Gastro Ibiza y Formentera. Un evento que revalidó su liderazgo como uno de los encuentros gastronómicos más consolidados del Mediterráneo. Gracias a las cerca de 10.000 personas que se acercaron a rendir tributo al producto local, reivindicando la importancia de unir a productores y restauradores.
Durante dos días, los asistentes pudieron disfrutar de más de 230 referencias de cerveza. Un número solo superado por las ferias sectoriales de Barcelona y Madrid. Además de variadas propuestas culinarias de firmas locales.
Eventos Musicales Ibiza e Imam Comunicación organizan sendas citas, que cuentan con el apoyo del Consell d’Eivissa, de Ibiza Travel, del Govern Balear, a través de la AETIB, y del Consell de Formentera. También colaboran en este encuentro los Ayuntamientos de Eivissa, Santa Eulària des Riu, Sant Antoni de Portmany, Sant Josep de sa Talaia y Sant Joan de Labritja y empresas como Grupo Mambo, Terrenauto o Eiviss Garden.
La Feria Gastro Ibiza y Formentera también sirvió para que se pusieran a la venta productos de proximidad. Como las hamburguesas de porc negre, el llonguet de sobrasada, alitas de pollo payés o los bastoncitos fritos de patata roja ibicenca.
Ca n’Alfredo, uno de los restaurantes más emblemáticos de Ibiza, ofreció sus reconocidos arroces y sus populares calamares con sobrasada. Tierra de Ibiza sorprendió al público con un surtido de cocas, tosta de sofrit pagès, huevos payeses o magdalenas ibicencas con mermelada casera de Ibiza.
Trattoria del Mar y Bistró del Mar elaboraron sus platos napolitanos con verduras de Ibiza, como la berenjena negra, el tomate cherry, el calabacín o la albahaca. Mientras que Can Mario presentó un año más sus empanadas argentinas, su choripán y distintas carnes con pedigrí pitiuso.
También hubo hueco para el toque ibérico de Jamones Los Andaluces, las salchichas artesanas de Salewski o los food trucks de Ficus, Camàlic y Sa Trugueta.
Una de las novedades de esta edición fue la incorporación de Can Rei con sus tradicionales empanadas, cocarrois, coques y coquetes de sobrasada. Ademas de los bunyols, la coca pujada de varios sabores, orelletes, flaó, tartas y tartaletas variadas.
Heladería 97-12º endulzó el paladar de los asistentes con helados elaborados en Ibiza con naranjas, limones y fresas de la isla. Y con un helado de cerveza diseñado exclusivamente para este binomio gastronómico.
En esta Semana de la Moda de París histórica aún faltaba por estrenarse Matthieu Blazy.… Leer más
España se ha subido en el podio del campeonato mundial de bartenders de la mano de… Leer más
La cúpula directiva de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, se reorganiza con… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia han viajado hoy hasta Bélgica con motivo de la… Leer más
Justo cuando se cumple un año y un mes de su separación, Jennifer Lopez y… Leer más
El príncipe William ha reflexionado sobre cómo los errores del matrimonio de sus padres, el… Leer más