GOURMET

¿Está el futuro del vino en peligro?

Publicado por:

Hoy quiero dedicar mis líneas semanales a los viticultores. Esas personas sin las que no tendríamos uvas, sin las que no tendríamos vino. No hace tanto tiempo, en España, la elaboración del vino estaba marcada más por la producción de kilos de uva que por la calidad de la misma. Por eso, toneladas de uvas y millones de litros estaban destinados a zonas donde se especializaban en hacer vinos a granel o parte de otros vinos que ya gozaban de un cierto nombre en el mercado.

En esa España rural, el agricultor que dedicaba sus tierras al cultivo de la vid, esperaba con el alma en vilo que la cosecha fuera muy productiva para poder sufragar el esfuerzo y contar un beneficio que le permitiese vivir de manera digna. Pero no ocurría en todos los casos y había años en los que el precio del kilo de uva nunca era boyante. Más tarde, se le explicó que para conseguir un producto de mejor calidad debía mermar la producción. Menos kilos, más expresión. Pero curiosamente, el precio más o menos, seguía igual.

Sacar un viñedo adelante requiere un esfuerzo que no siempre está bien pagado

Ante esta situación, grandes empresas elaboradoras de vino compraban las mejores cosechas a mejores precios con lo que el agricultor se veía beneficiado. Pero, aun así, la descompensación siguió existiendo. Por ello muchos viticultores decidieron reinventarse en hacedores de vino. De su propio vino. Pero los precios de la uva en ciertas zonas son insultantes si tenemos en cuenta el precio del producto final en el mercado. Lo cual lleva a que sea cada vez menos la gente que quiera o pueda dedicarse a la agricultura de la vid para vender a elaboradores.

Cobrar 15 euros por una botella de vino elaborada con una uva que se ha pagado a 50 céntimos es vergonzoso para el agricultor. En Francia, en la zona de Champagne, el kilo de uva se paga a 5 ó 6 euros. Esto garantiza varias cosas: Primero, la calidad de la uva y su estado en óptimas condiciones. Pasar estrictos controles de calidad antes de destinarlos a una u otra elaboración. Y además, el agricultor puede ganarse bien la vida y por ende, cuidar mejor sus tierras, legarlas a sus descendientes y perpetuar la olvidada dedicación a la viticultura.

El vino no sería posible sin las personas que se dedican a trabajar la tierra todo el año

No hace muchos días, en una jornada profesional en la que se mostraban vinos de una denominación de origen, en uno de los stands, un elaborador de vino entabló una interesante conversación conmigo que versaba sobre la elaboración de un vino con una determinada variedad casi extinguida en su zona y que requería un especial cuidado para poder extraer un producto singular y de calidad. La conversación quedó reducida al precio que tenía que poner al vino. Qué triste conclusión.

Leemos artículos o visualizamos vídeos de lo bonita que es una bodega u otra. Si el packaging de éste u otro vino nos ha sorprendido. Si la firma tal o cual ha lanzado un nuevo vino. Pero todo ello no sería posible sin la viña y sin todas aquellas personas que trabajan todo el año la tierra. Un trabajo muy duro sin el cual, no podríamos disfrutar del vino.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Prada compra Versace y sube de nivel en el lujo europeo

Después de varios meses de análisis y conversaciones, Prada ha alcanzado un acuerdo con Capri… Leer más

34 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y el príncipe William eligen este exclusivo destino para un viaje secreto

Tras varios días desaparecido, el príncipe William reapareció ayer junto a su hijo George en… Leer más

3 horas ago
  • INTERNACIONALES

LeBron James se convierte en el primer muñeco Ken famoso de la historia

El éxito de la película de Barbie hizo que muchos prestaran por primera vez atención… Leer más

3 horas ago
  • ENTREVISTAS

Pilar Rubio opina sobre las fotos de la princesa Leonor en bikini

Pilar Rubio ha vuelto a sorprender con un doble posado en bañador luciendo tipazo junto… Leer más

4 horas ago
  • RESTAURANTES

El estrellado chef Rafa Zafra ficha por el Salón Náutico de Barcelona

Hace solo unos días se presentó a la prensa el nuevo proyecto para el próximo… Leer más

4 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Starbucks abrirá su mayor tienda de España en el Santiago Bernabéu

El Santiago Bernabéu contará en los próximos meses con un nuevo espacio de restauración a… Leer más

5 horas ago