BEBIDAS

Cuatro vinos reserva para regalar y regalarse

Publicado por:

No hay duda de que cualquier cosa con un buen vino, sabe mejor. Da igual que entiendas o no de vinos, cuando pruebas uno realmente bueno, lo notas. Por eso tener vinos buenos en la bodega – o despensa de casa- es una garantía de éxito. No solo para agasajar a los invitados o cuando hay algo que celebrar. Brindar con los siguientes vinos reserva puede convertir cualquier día en uno muy especial.

Lleiroso reserva 2015 colección de familia

Lleiroso reserva colección familia con etiqueta de Joan Miró.

Este es uno de los vinos reserva que cuando lo pones encima de la mesa, llama la atención. El motivo es que su etiqueta es obra del pintor Joan Miró. Con tonos rojo, verde y blanco y aliñada con sus característicos trazos, las botellas llevan el sello de Oiseau dans la nuit, que el artista pintó en 1968  fascinado por la noche como un espacio indeterminado e infinito.

El interior de la botella también llama la atención. Es un 100% tempranillo procedente de viñas viejas con una estricta selección tanto de las uvas como del viñedo así como su entrada en bodega. Con crianza de dieciocho meses en barrica nueva de roble francés llega a la mesa con un intenso color rojo y toques balsámicos en boca. DO Ribera de Duero. PVP. 38 euros. 

Ysios 2016 edición limitada

Foto fondo Unsplash @ferranventura

Si hablamos de llamar la atención, sin duda la bodega Ysios es de dejar con la boca abierta a cualquier persona amante de la arquitectura y en general, que aprecie el arte. Diseñada por Santiago Calatrava y ubicada en La Rioja Alavesa, de ella salen joyas como este vino tinto tan especial. 

Las uvas empleadas para hacerlo son seleccionadas en parcelas situadas en localidades de la zona como Elvillar, Laguardia, Elciego, Lapuebla y Leza. Todas a una altitud de entre 400 y 600 metros y con cepas de no menos de 35 años. Este caldo envejece un mínimo de 12 meses en barricas de roble francés. Es un vino elegante, equilibrado, ideal para carnes o pescados grasos. DOca Rioja. PVP. 30 euros. 

Señorío de Sarría reserva 2016

Señorío de Sarría está en Puente la Reina. Foto fondo Unsplash @bmeyendriesch

Cambiamos de Denominación de Origen viajando a Navarra, a la localidad de Puente la Reina. Allí se encuentra la bodega Señorío de Sarría. Fundada en 1953, sus vinos reserva han sido especialmente premiados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El vino que nos ocupa hoy es el de la cosecha de 2016, elaborado con uvas cabernet sauvignon y graciano, vendimiadas de forma manual y mecánica en viñedos de Puente la Reina, Olite y Corella. Una vez fermentado permanece en barrica 24 meses. De un rojo granate intenso, es potente pero equilibrado. Marida muy bien con carnes y asados. DO Navarra. PVP: 12 euros. 

Cosme Palacio Reserva 2018 blanco

Los vinos blancos también pueden ser reserva.

Hablamos hace un tiempo de otro reserva de Cosme Palacio, pero hoy queremos centrarnos en su blanco. Porque sí, también los blancos pueden ser vinos reserva. Éste en concreto nace de la selección de uvas de viñedos viejos de la variedad Viura en la Rioja Alavesa.

Criado 10 meses sobre lías en barricas de roble francés, madura luego en botella hasta alcanzar un mínimo de 24 meses. Con este vino, la bodega recupera la forma de elaboración clásica de los blancos de Rioja, criados en barrica para alargar su longevidad. DOca Rioja. PVP: 20 euros. 

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata en Pekín su misterioso vestido verde de plumas

Felipe VI y la reina Letizia continúan su viaje por China, esta vez en la… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton estrena el Día del Recuerdo unos misteriosos pendientes de rubíes

Kate Middleton se ha volcado con las celebraciones del Día del Recuerdo. Mientras que estos… Leer más

5 horas ago
  • ARQUITECTURA

Todos los secretos del Gran Museo Egipcio en clave arquitectónica

Cuando decimos que una obra es faraónica, nos referimos a que su tamaño, sus dimensiones,… Leer más

7 horas ago
  • MOTOR

Comprar un vehículo de ocasión en Valencia tiene descuento hasta diciembre

El mercado del vehículo de segunda mano continúa en expansión, impulsado por una mayor demanda… Leer más

7 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Patek Philippe vintage más caro del mundo supera los 15 millones de euros

Un Patek Philippe 1518 de acero inoxidable acaba de hacer historia tras convertirse en el… Leer más

8 horas ago
  • VIAJAR

El lujo de la medida: hacia un turismo más consciente

España y Francia llevan años disputándose la corona del turismo mundial, alternando el primer puesto… Leer más

8 horas ago