El smoothie se ha convertido últimamente en una de las bebidas de moda. Son muchas las personas que ya lo han probado y también las variaciones y recetas que aparecen de este batido de frutas y verduras. Pero para aquellos que no sepáis qué es exactamente un smoothie os diremos que es un batido elaborado a base de zumo y trozos de fruta natural o congelada (y también verdura). Es apto no solo para el desayuno o la merienda, sino que también lo podemos tomar como acompañamiento en las comidas.
A esta bebida cremosa a la que, además de la fruta, se le suele añadir algún componente lácteo como yogur, helado o leche y también hielo, admite mucha imaginación y dosis de valentía a la hora de probar ciertas combinaciones.
Aquí en España nos parece un poco raro, pero en países de América Latina tomar aguas frescas de frutas o zumos y licuados para acompañar la comida es de lo más normal. En Asia también tienen estas costumbres en algunos países y aunque allí no se llamen smoothies, los toman desde hace mucho tiempo. Aquí lo más parecido a un smoothie de verduras sería un gazpacho, del cual hablaremos luego.
Pero entremos en materia y veamos unos cuantos ejemplos que funcionan muy bien en armonía. Empecemos por algo simple como las ensaladas y que son parte de nuestra dieta mediterránea. Los toques del vinagre y las texturas crujientes de las ensaladas van a encajar muy bien con un gazpacho, pero a la receta tradicional vamos a añadirle sandía o fresas, dependiendo de la época.
Si por ejemplo nos preparamos una pasta, podemos jugar con un smoothie de zanahoria con pomelo, hielo y un poco de albahaca y endulzarlo con sirope de ágave. Para los pescados hechos a la brasa o al horno me gusta mucho hacer un smoothie de cítricos con menta y apio porque todos esos sabores encajan muy bien con el pescado.
A las carnes vamos a darles toques un poco más potentes preparando smoothies con base de zumo de uva y unos trozos de remolacha con hinojo y pepino. Añadimos un toque de jengibre y wasabi si quieres darle un punto oriental y picante.
Para los postres, la imaginación al poder. Un milhojas de crema y fresa con un smoothie de frutos rojos con hielo y yogurt. Ahora para la Navidad con los turrones podemos jugar con el plátano, leche infusionada con vainilla y canela y helado de turrón. Las posibilidades son infinitas. Ves experimentando y probando y nos lo cuentas.
El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más
Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más
A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más
Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más
El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más
Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más