BEBIDAS

Hidromiel, la histórica bebida de Juego de Tronos

Publicado por:

Pero empecemos por el principio. ¿Qué es la hidromiel? Es una bebida elaborada con agua y miel y que fermenta hasta conseguir una cierta graduación que oscila entre los 10 y los 15 grados de alcohol, dependiendo de la elaboración deseada. Precursora de la cerveza, es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la historia del ser humano de la que se nutrieron y con la que brindaron varias civilizaciones y culturas como los griegos, los romanos, los celtas, los normandos, los sajones y por supuesto, los vikingos.

Además de llenar las copas de la familia Lannister en Juego de Tronos, la hidromiel se puede encontrar en la mitología nórdica, siendo Odin su protagonista más sediento. De hecho, cuenta la leyenda que su capacidad para beber hidromiel era infinita y que éste era su único alimento, lo cual le convertía en el más poderoso de los dioses de Asgard y Valhalla.

La han bebido a lo largo de los años culturas como los vikingos

Aquí podemos ver cómo se mezclan historia y mitología en torno a una vista milenaria que pasó de estar en desuso para resurgir como un ave fénix en forma de bebida gastronómica y apta para maridajes en los restaurantes más prestigiosos del planeta.

Y es que la hidromiel, por su versatilidad y originalidad, puede acompañar y completar a muchos platos. Recetas saladas pueden verse potenciadas por el dulzor natural de esta bebida y sus reminiscencias al producto base, la miel, que puede acompañar ciertos entrantes, pescados y carnes blancas, además de los esperados postres.

En España se fabrica hidromiel como la de las bodegas Valhalla

Cada vez más, podemos encontrar hidromiel en tiendas especializadas de vino y ciertas grandes superficies, aunque la mayor parte de su venta se realiza online. No esperéis encontrar una con nombre “normal” ya que todas van hacia la mitología, la religión o la ficción como las Valhalla y La Runa, elaboradas en Andalucía o las Odín y Loki provenientes de Valencia. Kamidedeus hace varias hidromieles como la Tanit; El Barquero en Asturias elabora el Oro de Caronte; y lleva firma leonesa la Filípides.

Prepara los cuernos (para beber) y brinda con hidromiel este verano. Skoll!

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

46 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

1 hora ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

1 hora ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

El contrato récord de Puma con el Manchester City y su impacto en el mercado del patrocinio deportivo

El acuerdo entre Puma y el Manchester City, anunciado en julio de 2025, ha redefinido… Leer más

2 horas ago