BEBIDAS

Hidromiel, la histórica bebida de Juego de Tronos

Publicado por:

Pero empecemos por el principio. ¿Qué es la hidromiel? Es una bebida elaborada con agua y miel y que fermenta hasta conseguir una cierta graduación que oscila entre los 10 y los 15 grados de alcohol, dependiendo de la elaboración deseada. Precursora de la cerveza, es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la historia del ser humano de la que se nutrieron y con la que brindaron varias civilizaciones y culturas como los griegos, los romanos, los celtas, los normandos, los sajones y por supuesto, los vikingos.

Además de llenar las copas de la familia Lannister en Juego de Tronos, la hidromiel se puede encontrar en la mitología nórdica, siendo Odin su protagonista más sediento. De hecho, cuenta la leyenda que su capacidad para beber hidromiel era infinita y que éste era su único alimento, lo cual le convertía en el más poderoso de los dioses de Asgard y Valhalla.

La han bebido a lo largo de los años culturas como los vikingos

Aquí podemos ver cómo se mezclan historia y mitología en torno a una vista milenaria que pasó de estar en desuso para resurgir como un ave fénix en forma de bebida gastronómica y apta para maridajes en los restaurantes más prestigiosos del planeta.

Y es que la hidromiel, por su versatilidad y originalidad, puede acompañar y completar a muchos platos. Recetas saladas pueden verse potenciadas por el dulzor natural de esta bebida y sus reminiscencias al producto base, la miel, que puede acompañar ciertos entrantes, pescados y carnes blancas, además de los esperados postres.

En España se fabrica hidromiel como la de las bodegas Valhalla

Cada vez más, podemos encontrar hidromiel en tiendas especializadas de vino y ciertas grandes superficies, aunque la mayor parte de su venta se realiza online. No esperéis encontrar una con nombre “normal” ya que todas van hacia la mitología, la religión o la ficción como las Valhalla y La Runa, elaboradas en Andalucía o las Odín y Loki provenientes de Valencia. Kamidedeus hace varias hidromieles como la Tanit; El Barquero en Asturias elabora el Oro de Caronte; y lleva firma leonesa la Filípides.

Prepara los cuernos (para beber) y brinda con hidromiel este verano. Skoll!

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Dior organiza su propio Le Bal Blanc para presentar su Colección Crucero más especial

Tras años viajando por el mundo, Maria Grazia Chiuri por fin escogió su ciudad natal,… Leer más

10 horas ago
  • RESTAURANTES

Nem: la tapa contemporánea que enamora en Sitges

En una calle tranquila del centro de Sitges, alejado del bullicio turístico pero a solo… Leer más

11 horas ago
  • INTERNACIONALES

Anne Hathaway se mete en el negocio de la SailGP, la Fórmula 1 del mar

Anne Hathaway ha emprendido un nuevo negocio, muy alejado de Hollywood, pero no del glomour… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Felipe VI y Letizia vuelven a Guadalupe 20 años después

Después de un fin de semana intenso emocionalmente por la graduación de su hija Sofía… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès aprovecha su auge para aumentar su capacidad productiva

Mientras algunas casas de lujo intentan sacudirse de la crisis que atenaza al sector, Hermès… Leer más

12 horas ago
  • MUJER

Aitana copia el look lencero más sexy de Kylie Jenner para su ‘listening party’

La estética lencera y minimal parece que arrasa entre las cantantes de la generación Z.… Leer más

12 horas ago