BEBIDAS

El tamaño importa… y la forma también

Publicado por:

Hoy en día las formas de los envases son, en muchos casos, una cuestión de marketing y merchandising. Pero cuando se crearon las primeras botellas para contener vino, las razones eran otras, obviamente. El primer color, por ejemplo, el ambarino, era simplemente porque no sabían quitar las impurezas del cristal y quedaba de ese color. La historia de la botella (siglo XV a.C.) da para un libro y no vamos a remontarnos a épocas tan lejanas. Evidentemente, si hablamos de vino, la aparición de la botella de vidrio fue revolucionaria, y allá por el siglo XII fue considerada como una de las mayores innovaciones. Y es en Venecia cuando se comienza a estudiar la composición y manipulación de este material.

El tamaño, la forma y el color de la botella de vino no es casual

Aunque el verdadero motivo no era otro que facilitar tanto el transporte como el almacenaje. Por supuesto todo iba a base de soplado y las formas eran muy variadas y dependiendo de la zona se creaba un “patrón” identificativo por región o tipo. Es en 1821 cuando se patenta la primera mecanización y estandarización de las botellas de vidrio y ahí nace (en Estados Unidos) la botella de vino que todos conocemos como “botella de vino” y que en realidad se denomina bordolesa, aunque la más antigua es la borgoñesa. ¿El color verde? Es el que más protege de la luz. Todos los grandes vinos están dentro de una botella de vidrio verde. Pero volvamos a las formas y repasemos las más utilizadas en el mercado.

Las botellas borgoña y bordelesa son de las más antiguas
  • Borgoña. El diseño más antiguo de las que se conocen. Toma su nombre de la región francesa en la que se creó. Tiene hombros caídos y un formato ancho que es utilizado tradicionalmente para tintos y blancos. En la actualidad es una de las botellas que más utilizan los bodegueros para aplicar un cambio de imagen.
  • Bordelesa. La más común en el mundo del vino. Con hombros marcados y fondo cóncavo, toma su nombre de la zona de Burdeos y casi todos los grandes vinos van en esta botella. Se encuentra en varios colores y se usa para todo hoy en día.
Los vinos blancos y rosados suelen usar este tipo de botella
  • Rhin o Riesling. Se utiliza normalmente para vinos blancos y rosados. De origen alemán, es alta, estilizada y casi no tiene hombros. Su cuello es largo y esbelto y su vidrio más característico es de color ámbar. En Alemania y Alsacia es donde más usan esta botella, pero podemos encontrarla de cualquier nacionalidad.
Una es típicamente española y la otra es para los espumosos
  • Jerezana. Típicamente española y muy utilizada para los vinos de Jerez andaluces y licorosos portugueses, esta botella cuenta con un vidrio de color oscuro – casi negro – y tiene un gollete bien pronunciado.
  • Espumosos. Las botellas de los vinos espumosos o espumantes, como el cava, champagne o prosecco son de hombros bajos y paredes muy gruesas, cuenta con una oquedad en su base para resistir mejor la presión de los vinos espumosos.
Hay muchas más formas, pero algunas dificultan mucho el almacenaje

Aquí podemos ver otras variantes, pero existen muchas más formas y colores que hoy en día tienen mucho más que ver con la publicidad que con la tipicidad o procedencia. En cualquier caso, para los que nos dedicamos al mundo del vino, nos complica bastante la vida a la hora de guardar o almacenar tantas formas y algunos bodegueros, deberían pensar un poco en eso también. Pero, guardemos las formas.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

21 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

23 horas ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

23 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

1 día ago