Para los que no se hayan ubicado Guayana está al lado de Venezuela, y aunque el mar Caribe quede un poco más al norte, las gentes de Guayana tienen alma caribeña. Esto lo demuestran con uno de sus elementos distintivos, en lo que a las bebidas se refiere. Por supuesto, estamos hablando del ron.
Y es que, aunque el ron sea una de esas bebidas que parecen desaparecidas, en realidad sigue llenando vasos y esperando el momento de resurgir, sin tener que esperar a Jack Sparrow en su enésima película de la saga Piratas del Caribe. Griegos y árabes son, en realidad, los culpables del nacimiento del ron, aunque todos pensemos que la bebida de caña sea caribeña.
Una de las teorías etimológicas del nombre señala que viene de la palabra “rumbullion”, que significa “gran tumulto” en Barbados, donde se habla Bajan, un idioma con influencias africanas y británicas. Sin embargo, con el paso de los años, el inglés acortó la palabra a rum. Aunque también existen otras teorías que afirman que proviene del inglés rumbustion, del alemán rummers, del latín saccharum, del francés arôme.
Venga de donde venga, una de las zonas donde se elaboran los mejores rones es el Condado de Demerara, en la antigua Guayana Holandesa. Aunque Port Mourant, una de las destilerías más potentes del 1800, se hacía con prácticamente toda la plantación de caña de azúcar, hasta nueve destilerías se unieron conformando la actual Demerara Destilers Limited, que es la elaboradora de nuestro ron protagonista de hoy: El Dorado 12 años.
Desde 1670 en Guayana, Ron El Dorado se ha producido estrictamente a partir de la melaza de las fábricas de azúcar locales, siguiendo un método de producción bastante complejo. Se elabora con un estilo de alambiques en el que almacenan su ron, los Coffey, que son los más conocidos en el mundo del whisky irlandés y algunas ginebras. En El Dorado tienen tres alambiques, un coffey de madera con 250 años de uso continuo y único en el mundo; un segundo alambique de madera y con tapa de cobre y, finalmente, un alambique de Savalle, que es un estilo de destilación continua.
Una vez elaborada la bebida se añeja en ex barricas de bourbon. La declaración de edad en la etiqueta hace referencia al ron más joven de la mezcla. Por su sabor único, El Dorado Rum es considerado uno de los mejores rones del mundo. En The Luxonomist nos encanta mostraros los productos más exclusivos y El Dorado 12 años, sin duda, lo es.
Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más
A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más
El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más
Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más
El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más
La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más