BEBIDAS

El legado de nuestros mayores del vino

Publicado por:

Al reconocimiento a toda una vida de esfuerzo en la viña se le pone nombre de abuelo o abuela, para perpetuar, de alguna manera, su recuerdo y sabiduría. Son muchas las personas, y digo personas y no bodegas, que ponen en recuerdo a sus mayores el nombre a un vino. ¿Será porque quizás los abuelos son tan importantes o más que los padres en ciertos aspectos de nuestra vida?

“Todo lo que sé de la viña, lo aprendí de mi abuelo…” Y, curiosamente, el abuelo prácticamente no sabía ni leer ni escribir (o poco) con lo cual, la palabra enología distaba mucho de ser entendida. Sin embargo, sus conocimientos de la tierra, de la viticultura, de climatología, entre muchas otras cosas, si las sabían. Y, además, lo conocían muy bien. Sin libros. Solo la experiencia heredada que debían legar a sus nietos como hicieron con ellos.

El Viejo de Matsu en Toro es un referente en el mundo del vino homenaje a un abuelo

Una vuelta a los orígenes del cultivo de la uva y la producción del vino

Y hoy en día, algunos jóvenes viticultores, luchando contra viento y marea, no solo salvan el escollo del precio insultante del kilo de uva, sino que, además, han decidido volver a ciertos aspectos tradicionales en la elaboración del vino y recuperan antiguas técnicas que no son aprendidas en la facultad de enología. Otros, sin embargo, continúan la tradición familiar bodeguera y, tras años de preparación en agricultura, enología y sumillería, hacen vino en medio de las tecnologías más avanzadas en el sector vitivinícola.

Pero, en ambos casos, podemos encontrar una cosa coincidencia: el respeto y reconocimiento a su abuelo o abuela en forma de nombre de vino. De una imagen en la etiqueta o de un espacio en la bodega y con fotografías en blanco y negro, que son casi un altar, donde las visitas son informadas de que aquellas personas anónimas que aparecen en las fotos son en realidad los que iniciaron un proyecto que hoy bebemos en copa de cristal.

Mon Iaio Sisco (Mi abuelo Francisco) es un homenaje de quinta generación en Terra Alta

El Viejo de Bodegas Matsu en Toro, El Abuelo de Bodegas Piqueras en Almansa, Corazón del Lago de Bodegas Lecea en La Rioja o Mon Iaio Sisco de Bodegas Josep Vicens en Terra Alta, son solo algunos ejemplos de ese reconocimiento a los grandes del vino. A los mayores del vino.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

21 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

23 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

24 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

24 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

1 día ago