BEBIDAS

El Carnaval del Vino

Publicado por:

Este pasado fin de semana ha tenido lugar uno de los más curiosos carnavales de España. Un evento que os presento porque tiene que ver con el vino, claro. Este singular encuentro tiene como iniciativa disfrutar de unas de las fiestas y celebraciones más universales, combinándola con una de las bebidas también más universales: el vino. Cada año el carnaval, de acuerdo con el calendario, da la oportunidad de ponerse una máscara (o quitársela) y ser lo que cada uno quiera. En Haro, en La Rioja, se promocionan las nuevas añadas de vino con diferentes temáticas por edición. El año pasado, el circo fue el protagonista. Este, como cada año, ha cambiado.

El vino como protagonista de un carnaval muy peculiar

La temática gira en torno a El Siglo de las Luces, periodo histórico también denominado La Ilustración, que se caracteriza por ser un movimiento cultural europeo que nació a mediados del siglo XVIII hasta los primeros años del siglo XIX. Se trata de un periodo histórico que hace que la ciencia y la razón se plateen como verdades incuestionables que permiten el progreso de la humanidad. La negación del papel de la Iglesia y las monarquías absolutas culminó con un periodo revolucionario a nivel global. Este periodo revolucionario se inicia en Estados Unidos con la Guerra de la Independencia, apoyado por librepensadores de la época, sobre todo de origen francés, extendiéndose posteriormente por toda Europa y culminando con la Revolución Francesa.

El mundo del circo fue protagonista el año pasado del Carnaval del Vino de Haro

Este periodo significaba una actitud, una forma diferente del pensamiento encasillado en los siglos anteriores. Muchos defensores de este movimiento fueron filósofos que animaron a los ciudadanos a “atreverse a conocer” como dijo uno de sus impulsores el filósofo Emmanuel Kant. Otros miembros destacados de este movimiento y con gran influencia en la época, son Descartes, Spinoza, Locke y Rousseau entre otros. La influencia de la Declaración de Independencia norteamericana caló en el pensamiento, no solo filosófico, sino también en materia política y económica.

Esta declaración demostró que no solo las ideas tienen que ser discutidas, sino que algunas personas iban más allá de la mera discusión, con una aplicación práctica de su ideario. Finalmente hay que indicar que este periodo sirvió para el liberalismo económico y la reforma de la sociedad occidental durante el siglo XIX y que llega hasta nuestros días. Participar en este singular carnaval es una experiencia más que recomendable si quieres vivir la algarabía de esta fiesta con una copa de vino.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GOURMET

El secreto para convertir una cata de jamón con pan en algo extraordinario

Estaremos todos de acuerdo en que hay pocos alimentos que -vegetarianos y veganos aparte- triunfen… Leer más

26 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Brooklyn y Romeo Beckham no se hablan por este motivo

La ausencia de Brooklyn Beckham en la fiesta 50 cumpleaños de su padre llamó mucho… Leer más

49 minutos ago
  • ECONOMÍA

La caída de Tesla tras la irrupción de Elon Musk en el Gobierno de EEUU

El declive reciente de Tesla en bolsa parece estar estrechamente ligado a la creciente influencia… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe William contrata a los abogados del divorcio de Diana

El príncipe William ha tomado una decisión que ha generado cierta controversia en Reino Unido.… Leer más

2 horas ago
  • ENTREVISTAS

Eduard Fernández: “Soy más yo con un personaje encima que siendo yo mismo”

Lleva toda su extensa carrera regalándonos interpretaciones que reflejan su enorme potencial interpretativo. Pero Eduard… Leer más

7 horas ago
  • HOGAR

Mango Home abre en Barcelona su primera tienda en el mundo

Mango pasa de crearnos el look perfecto para cada ocasión, a vestir nuestra casa. Mango… Leer más

22 horas ago