BEBIDAS

Bikkun, el whisky español que ha cautivado al mundo

Publicado por:

Ya os hablamos de los whiskys españoles y de su reconocimientos, pero es que lo hemos vuelto a hacer. La revista especializada Whisky Magazinne y sus World Whiskies Awards 2022, han reconocido a Bikkun como The Best Spanish Blended Malt y se ha dado a conocer entre los mejores whiskys del mundo.

Como sabéis, esta bebida nació en Irlanda, pese a lo que muchos puedan pensar y se extendió por Escocia don adquirió su fama, bien merecida por otra parte. El producto base, la destilación y el agua son los elementos más importantes a la hora de elaborar un buen whisky. Las procedencias o denominaciones de origen marcan ciertos aspectos diferenciadores entre los muchos tipos de whiskys que encontramos en el mercado.

Basque Moonshiners está en Álava y nació de la mano de tres amigos (Foto: Whisky Bikkun)

Bikkun en euskera significa “hecho por dos”

Hoy en día es muy difícil diferenciar a copa ciega un whisky elaborado en uno u otro sitio. Podemos encontrar peculiaridades parecidas entre un whisky de Islay o uno de Osaka. La magia del whisky está servida. Y como en todas las magias, detrás del truco hay un mago y en este caso, tres.

Basque Moonshiners está en Álava y nació de la mano de tres amigos que, han permanecido juntos desde la infancia y se pusieron a destilar un buen día y hasta hoy.

Los primeros destiladores ilegales de Estados Unidos durante la ley seca, los moonshiners, han dado nombre a su destilería, que no solo elabora whisky. Pero estamos aquí para hablaros de Bikkun Vatted Malt Whisky. Bikkun en euskera significa hecho por dos. Esto es porque para elaborarlo se han ido hasta Escocia para conocer sus apreciados secretos y lo han combinado con barricas de Rioja Alavesa. Estas dos características lo convierten en único.

Los moonshiners han dado nombre a su destilería, que no solo elabora whisky (Foto: Whisky Bikkun)

Un Whisky con numerosos matices

Bikkun tiene un color dorado hipnótico. Es brillante y limpio. Muy marcados los aromas a cereales y toques de pastelería, frutos secos y notas oxidativas muy propias del trabajo en barrica. En la boca se puede apreciar la miel, el regaliz y, sobre todo, el humo de la turba tan especial que se mezcla con notas de pimienta, clavo y otras especies.

Finalmente, el postgusto es enormemente largo y elegante con recuerdos dulces y amargos al mismo tiempo. Un enorme recurso para los mixólogos y bartenders pero sobre todo, un enorme placer para los amantes de esa copa tranquila de whisky que quieren disfrutar de uno de los mejores destilados.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

3 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

3 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

3 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

3 días ago