Foto: @Mango X.
Mango ha cerrado el primer semestre del año con una facturación de 1.728 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12 % en comparación con mismo periodo del año anterior. Todo ello gracias, según la firma a “la buena acogida de sus colecciones por parte de los clientes, junto con su propuesta de valor diferencial”.
Además, el negocio internacional de Mango, presente en 120 países, sigue creciendo y representa el 78 % del total de la facturación de la compañía. Los cinco principales mercados en volumen de negocio durante el primer semestre han sido, por este orden, España, Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos.
Junto a ello, el canal online ha mantenido su evolución positiva y representa un 31 % de la facturación total durante el semestre. Una cifra que, según la empresa, está por encima de la media del sector y sigue siendo una de las palancas clave de su modelo de negocio.
Por ello, Toni Ruiz, presidente y consejero delegado de la compañía, ha destacado que pese al “entorno sectorial, macroeconómico y geopolítico de inestabilidad, los resultados positivos del primer semestre confirman la robustez de nuestro modelo y fortalecen nuestra estrategia”.
Además, a lo largo de este primer semestre del año, Mango ha consolidado su apuesta por las colecciones cápsula exclusivas en colaboración con diseñadores y figuras internacionales de la moda como la diseñadora británico-india Supriya Lele y la incorporación de la modelo Kaia Gerber como embajadora de la marca.
También, se ha marcado un hito con la inauguración de la primera tienda física de Mango Home en Barcelona. Ha dado un paso más en su estrategia de personalización de la experiencia de compra online con el lanzamiento de Mango Stylist. Una herramienta basada en inteligencia artificial. Permite a los usuarios recibir recomendaciones de producto. También descubrir combinaciones de prendas y acceder a las últimas tendencias en moda.
Por otra parte, en términos de inversión, Mango ha destinado durante el primer semestre de 2025 cerca de 110 millones de euros a proyectos estratégicos. Aproximadamente el 70 % se ha concentrado en la apertura y reforma de tiendas.
De hecho, ha realizado 78 aperturas netas y 30 reformas. La compañía cuenta con un total de 2.925 puntos de venta en más de 120 mercados a nivel global. De ellos más de 1.800 son tiendas propias y franquiciadas y cerca de 1.100 son córneres.
El resto se ha dirigido a iniciativas clave como el desarrollo del nuevo campus corporativo, la transformación tecnológica y la última fase de ampliación del centro logístico de Lliçà.
Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más
Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más
La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más
Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más
Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más
Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más