La reina Sofía, feliz al recibir el Toisón de oro de manos del Rey
La monarca se convierte en la primera reina consorte en recibir el Toisón de Oro, un honor concedido por su apoyo a la Corona.
La condecoración del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Sofía, que ha ocurrido esta mañana a las 10.30 en el Palacio Real constituye uno de los acontecimientos más significativos en la historia reciente de la monarquía española.
Este honor se ha otorgado tradicionalmente a soberanos como las reinas Isabel II, Margarita de Dinamarca o Beatriz de Holanda; jefes de Estado y personalidades de excepcional relevancia. Por eso, el acto de hoy subraya no solo la posición institucional de la reina Sofía. También su dedicación al servicio de España y la Corona que lideró durante 39 años.
La reina Sofía ha acudido al acto acompañada por los actuales Reyes; Felipe VI y Letizia, la princesa de Asturias y la infanta Sofía. Pero mas allá de su felicidad por esta condecoración, que la convierte en la primera reina consorte en recibirla, no podemos obviar la tristeza del rey Juan Carlos. El gran ausente de este acto.
El rey Juan Carlos se pierde la entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía
Y es que el rey padre, como ha pedido ser llamado, no ha sido invitado a este acto oficial. No obstante, sí asistirá mañana a la comida familiar que se llevará a cabo en el Palacio de El Pardo. Casualmente el primer lugar que visitaron él y su esposa cuando fueron nombrados reyes en 1975. Allí fueron a dar el pésame a Carmen Polo, viuda de Francisco Franco.
En esa comida familiar el rey tendrá que ver cara a cara a la reina Letizia. Un encuentro suponemos tenso tras la publicación de su biografía ‘Reconciliación’ en la que no tiene precisamente buenas palabras para ella.
Pero no es un momento de peleas ni reproches, sino de alegría y apoyo a la reina Sofía por este Toisón de oro. Todos obedecen una orden del rey Felipe y reman a favor de la Corona.
El Toisón de Oro: una orden cargada de historia
La orden fue fundada en 1430 por el duque Felipe III y es una de las distinciones caballerescas más antiguas y prestigiosas de Europa. Tras el establecimiento de la Casa de Austria en España y posteriormente con los Borbones, la orden quedó vinculada a la corona española, siendo el monarca su Gran Maestre.
Para la Reina Sofía, la recepción del Toisón de Oro supone un reconocimiento a décadas de trabajo discreto pero fundamental como consorte del Jefe del Estado.
Hoy, su imagen con el collar es un símbolo de su lugar en la historia moderna de España. La continuidad de la orden otorgada también al actual Rey Felipe VI, refleja la importancia que la Corona concede a la preservación de sus raíces históricas como parte de su proyección hacia el futuro.
La pieza principal es un collar con eslabones con forma de “B” (en honor a Borgoña). También tiene pedernales y un carnero de oro. Cada eslabón evoca valores fundacionales: fortaleza, pureza, fidelidad y nobleza.
