BELLEZA

Tres marcas de cosmética de nicho orgánica, vegana y original

Publicado por:

Es una realidad que cada vez se apuesta más por lo natural, lo sostenible y lo vegano. La confianza en el poder de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente es tal, que ha llegado a marcas y firmas de todos los sectores. En este sentido, siempre es una buena noticia saber que siguen surgiendo marcas que apuestan por la producción “verde” y que ven en nuestro país un destino óptimo para comercializarse. Hoy quiero hablaros de tres de ellas que llegan a España a través de Attariat, una distribuidora de cosmética de nicho que cuenta en su portfolio con marcas españolas tan interesantes como Ashes to Life.

Swype, cosmética vegana para gente todoterreno

Foto Instagram @swypecosmetics

La primera de ellas es alemana, se llama Swype y llama la atención desde el primer momento gracias a un packaging original y muy “trotero”. Y es que sus envases, elaborados a base de plantas de producción ecológica, parecen tubos de pintura acrílica o de tinte para el pelo. Un aspecto gamberro y muy actual que sin embargo resulta 100% funcional para gente que no para en todo el día.

“No creemos que debas elegir entre una piel impecable y un estilo de vida acelerado”, explican. De este modo justifican el uso de estos llamativos tubos que resultan ideales para llevarlos a cualquier parte sin miedo a golpes, fisuras o roturas. Pero lo más interesante, obviamente, está en su interior.

Dentro de ellos se esconde una cosmética 100% vegana, hipoalergénica, libre de toxinas y de crueldad animal. Su portofolio incluye solo cuatro productos que pueden comprarse juntos o por separado “ideales para completar una rutina de cuidado en menos de 60 segundos“. 

Woods_ Copenhaguen, la naturaleza nórdica al servicio de la piel

La firma danesa combina el poder del agua del Ártico con elementos puros y libres de contamientación. Fotos: Woods_ Copenhaguen

Y si hablamos de rutinas, la danesa Woods_ Copenhaguen cuenta con 20 productos en su galería aptos para todo tipo de pieles y necesidades. Al igual que la marca anterior, estos se presentan en cómodos tubos o en frascos con pulverizador; todos elaborados con vidrio reciclable, aluminio y plástico virgen.

Como no podía ser de otra forma, los envases son naturales, al igual que sus formulaciones. Éstas están elaboradas con elementos de origen nórdico, orgánicos y cuidadosamente seleccionados. “Elegimos nuestros ingredientes por su potencia, eficacia y la sostenibilidad de su cosecha. Todos son puros y libres de contaminación y tienen de propiedades anti-envejecimiento, antioxidantes y aceites esenciales omega”, explican.

Uno de los más destacados y que vertebra todas las formulaciones es el agua de manantial de Groenlandia; un componente que sirve como vehículo para que los demás activos actúen y se absorban más eficazmente en la piel. Su nivel de minerales es inferior a los 50 TDS, una cantidad muy por debajo de los 500 TDS que la OMS recomienda para beber. Esto significa que es un agua especialmente pura y limpia que además se extrae y se transporta de forma 100% respetuosa con el entorno. Ésta se combina con ingredientes naturales como el extracto de sauce, el ácido láctico, el pepino o la aloe vera, entre otros.

La belleza orgánica de Estelle&Thild

Limpiadores, sérums, hidrantes, aceites… los productos de estelle&thild dan respuesta a todo tipo de necesidades de la piel. Foto estelle&thild

La tercera de las marcas de cosmética vegana de nicho que traemos hoy es estelle&thild. Fundada en Estocolmo en 2007 por Pernilla Rönnberg, su éxito fue casi instantáneo. El motivo: la apuesta por productos 100% naturales, libres de pesticidas y residuos tóxicos que respetaran el entorno y la piel.

“En una rutina de belleza ‘típica’ puede haber más de 200 sustancias químicas. Éstas alargan la vida del producto pero también pueden dañar nuestra piel. Yo aposté por utilizar ingredientes bioactivos puros y materias primas exclusivas en mis formulaciones”, explica Pernilla. Así logró crear esta marca de cosmética orgánica certificada por Ecocert basada en investigaciones científicas de vanguardia y con resultados probados.

Sus productos se dividen en distintas categorías que incluyen maquillaje, cuidado de la piel, cosméticos para bebés o incluso para embarazadas. Cada gama presenta una combinación única de activos como la menta, el aceite de almendras, la manteca de karité entre otros muchos. Su estética cuidada y sus colores suaves concuerdan a la perfección con las texturas, los olores y la agradable sensación que producen sobre la piel.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

23 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

1 día ago