Foto Unsplash @callmeed
La industria cosmética trabaja sin descanso para ofrecer soluciones cada vez más efectivas, que aporten salud y bienestar a la piel para que luzca perfecta. Sus formulaciones se construyen a menudo con productos naturales o aportan un extra de elementos presentes en nuestro organismo. Esos que son indispensables para la salud y la naturalidad de la piel. Uno de ellos es el ácido hialurónico, una sustancia que nuestro cuerpo produce de manera natural y que tiene el poder de retener el agua tanto de la piel como de la atmósfera, así como de los productos que aplicamos sobre ella.
Según las palabras de Regina Capdevila, maquilladora profesional y experta en cuidado facial, “hablamos de un producto indispensable para cualquier rutina de belleza y apto para todo tipo de pieles“. Como sabemos la piel está compuesta en su mayoría por agua y lípidos, cuya cantidad hará que la tengamos más o menos grasa. Por eso los productos con ácido hialurónico están especialmente indicados para cualquier persona; ya que a las pieles grasas no les aporta nada de grasa y a las pieles secas les da un extra de hidratación. Con el añadido de que es una sustancia “que se absorbe muy bien, no aporta brillos ni sensación de pesadez” comenta la experta.
Así, existen multitud de productos cosméticos que incluyen el ácido hialurónico en su formulación. Por su consistencia y composición es más efectivo cuanto menor sea su peso molecular. Por eso es muy común encontrarlo en formato de sérum, en brumas faciales o en cremas mezclado con otros elementos como la vitamina E o la C. No obstante, también existe en forma de booster hidratante, que hace la función de un sérum, ideal para aplicar sobre la piel o mezclar con la crema de tratamiento para ampliar su poder.
En este sentido, también hay marcas que tienen líneas completas dedicadas a este elemento. Es el caso de Skeyndor con su gama Power Hyaluronic que cuenta con hasta cinco productos diferenciados ricos en él. Nos gusta especialmente el booster hidratante, un concentrado ultra fresco pensado para aplicar tras la limpieza habitual potenciando la hidratación en rostro y cuello. En formato sérum y para amantes de la cosmética 100% natural recomendamos el de la firma ecológica Salad Code que combina el ácido hialurónico de procedencia vegetal con las propiedades del kiwi y la naranja.
En cuanto a su aplicación para conseguir su máximo rendimiento, Capdevila lo tiene claro: “Antes de maquillar es muy interesante aplicarlo en formato sérum, porque ayuda y asegura que el maquillaje estará hidratado todo el día. También funciona muy bien aplicar primero una bruma hidratante y luego un sérum, ambos con ácido hialurónico, porque conseguiremos retener el doble de agua. Esto ayudará a lucir una piel o un maquillaje jugoso, vistoso y muy natural”.
Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más
A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más
El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más
Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más
El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más
La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más