BELLEZA

Pat Dry, la técnica para secar el rostro más eficaz y beneficiosa

Publicado por:

El gesto rutinario de secarse con una toalla después de lavarse la cara es casi automático. Pero al parecer no es tan bueno para la piel como todos pensamos. De hecho, los entendidos en belleza apuestan por otra técnica de secado mucho menos agresiva e igual de sencilla. Se llama Pat Dry y consiste básicamente en secar la cara y retirar la humedad a toquecitos en lugar de arrastrando la toalla por el rostro. ¿Que por qué?

Tal y como nos explica la experta en maquillaje y cuidado facial, Regina Capdevila, “al igual que evitamos el uso de discos de algodón para limpiar el rostro, tampoco es recomendable arrastrar la toalla para quitar la humedad. En ambos casos, sin quererlo, estamos haciendo una microexfoliación que puede irritar la piel”

Lo ideal es tener una toalla exclusiva para el rostro. Foto Unsplash @sanibell

La técnica del Pat Dry

El concepto viene del inglés, concretamente de los vocablos PAT, que literalmente significa “dar una palmada”; y DRY, cuya traducción es “secar”. Así, la técnica del Pat Dry es positiva desde cualquier perspectiva ya que es igual de efectiva que el secado “tradicional” con toalla, menos agresiva para la piel y más agradable.

Y es que retirando la humedad a toquecitos, pulsando con la palma de las manos, “estimulamos el tejido y activamos la microcirculación de la piel, que se muestra más receptiva a los productos de tratamiento o maquillaje que apliquemos después”, explica Capdevila.

Es especialmente necesario ser escrupulosos con nuestra limpieza. Foto Unsplash @claybanks

Extremar la higiene en tiempos de pandemia

Además, en estos tiempos de Covid en los que estamos tomando consciencia de la importancia de la higiene y la limpieza extremas, la experta tiene otra recomendación. Lo ideal es tener una toalla exclusiva para el rostro, una pequeña de tocador sería suficiente. Es una medida de higiene con la que podemos evitar granitos, bacterias, etc. derivados de toallas de uso común, aunque sea dentro de las mismas familias.”

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Can Bordoy, el hotel con alma donde la calma te envuelve sin esfuerzo

Hay lugares que no se buscan, se descubren. Esos que se esconden tras portones de… Leer más

12 horas ago
  • RESTAURANTES

Pucará Orígenes, la cocina peruana de vanguardia que triunfa en Madrid

Es estupendo comprobar que un restaurante que nació con una buena idea y una cocina… Leer más

12 horas ago
  • CULTURA

El Palacio de Pedralbes se convertirá en un referente mundial de la artesanía

El Palau de Pedralbes de Barcelona se convertirá, del 2 al 4 de octubre, en… Leer más

13 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Chanel encierra el espíritu de Coco en el reloj Astroclock Diamants

Chanel comenzó a fabricar relojes en 1987, cuando lanzó su primer modelo: el Première. Se… Leer más

13 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Probamos el nuevo reloj inteligente de OnePlus, un Pepito Grillo para quienes se inician en el deporte

Habitualmente no llevo reloj. Por eso, sirva este artículo como prueba de alguien que se… Leer más

13 horas ago
  • ACTUALIDAD

El BEI financia a Iberdrola para reconstruir la red eléctrica afectada por la DANA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado dos préstamos de 25 millones de euros cada uno… Leer más

15 horas ago