BELLEZA

La radiofrecuencia como solución médico-estética

Publicado por:

Con el paso de los años van apareciendo nuevas técnicas en cirugía que permiten contar con nuevos avances, tanto médicos como estéticos. En este sentido, una de las técnicas que más éxito está teniendo últimamente debido a los grandes beneficios que aporta, es la de la radiofrecuencia conseguida por los aparatos de radiofrecuencia.

Básicamente, la radiofrecuencia consiste en aplicar ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la zona de la piel que se quiere tratar. Mediante esta aplicación, se consigue provocar un calentamiento de las diferentes capas de la dermis con lo que se pueden conseguir diferentes efectos tales como la formación de nuevo colágeno, el drenaje linfático o mejorar la circulación de la piel y el tejido subcutáneo.

La radiofrecuencia es indolora y cuenta con gran cantidad de aparatos

Ventajas de la radiofrecuencia
Más allá de todas las aplicaciones que podemos conseguir mediante esta radiofrecuencia, una de las principales ventajas es que se trata de un procedimiento completamente indoloro, por lo que acerca mucho más a la población a estos tratamientos de estética y cada vez es más habitual el someterse a sesiones para acabar con la celulitis y la flacidez en cualquier parte del cuerpo.

Otra de las ventajas con las que cuenta la radiofrecuencia, es la cantidad de aparatos que podemos utilizar para suministrarla. En este sentido, nos encontramos con una gran variedad que nos permite adaptarnos a todo tipo de pieles y también a cualquier tipo de zona.

La radiofrecuencia también puede aplicarse en algunos tratamientos faciales

El objetivo de esta radiofrecuencia es el de reestructurar el colágeno. Para ello, hace falta varias sesiones sucesivas mediante las cuales se van formando nuevas fibras que se encargarán de sustituir a las más viejas consiguiendo de esta forma reducir el número de arrugas, acabar con la flacidez mejorando la elasticidad de la piel. El número de sesiones gira en torno a las siete y en algunos casos puede efectuarse alguna sesión de recuerdo pasados unos cuantos meses.

Por último, otra ventaja que cabe destacar, es que se trata de una técnica que no presenta ningún efecto secundario importante, más allá de un leve enrojecimiento de la zona tratada. De esta forma, tampoco tenemos por qué contar con un postoperatorio ni tener ninguna precaución, por lo que el paciente se puede reincorporar de forma inmediata a su día a día sin ningún tipo de problema. En definitiva, se trata de una técnica con la que estos tratamientos estéticos, se pueden acercar más a la población.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

2 días ago