Las marcas que se dedican al mundo de la belleza siempre han brillado por su creatividad y relevancia sobre el público. Por eso, resulta tan importante analizarlas en el mundo de la publicidad y el marketing. Debido a ello, las redes sociales se han convertido en el mejor complemento para las campañas de las marcas de cosméticos. De esta manera, logran alcanzar los primeros puestos del ranking en cuanto a engagement o alcance.
Por eso, datasocial, agencia de marketing digital, ha realizado un nuevo informe como el que hizo en 2017 sobre el sector del maquillaje y cuidado personal. Así, se recogen datos sobre el sector de la cosmética y el uso que han hecho de las redes sociales las marcas más destacadas durante 2018. Todo esto con el objetivo de analizar la situación de las marcas de cosmética en medios sociales.
Este documento aporta, entre otros muchos datos, información con una visión panorámica del sector y responde a diversas preguntas. Cuál es la marca de productos de cosmética que más seguidores tiene, la que más ha crecido, la campaña más compartida o qué red social es la más usada dentro del campo de los cosméticos.
Para ello, se ha analizado a una comunidad de más de 38 millones de usuarios, una masa social que ha generado más de 5.700 publicaciones que han provocado más de 1,2 millones de interacciones. La metodología utilizada se basa en un mix de datos cuantitativos y cualitativos.
De esta forma, recoge conclusiones sobre la marca más activa o cuál tiene mayor índice de engagement con sus fans. NYX, Mary Kay, La Roche, Foreo, Bioderma, Clinique, EAU Thermale Avène, Benefit e Isdin son las marcas analizadas durante el periodo transcurrido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, en comparación con los datos obtenidos el año anterior.
Resultados del Informe:
El top three de la masa social de las marcas de cosméticos en redes sociales se compone, en primer lugar, Clinique con 11.203.000 seguidores; en segundo lugar, Benefit con 6.219.000 usuarios; y en tercer puesto La Roche Posay con más de seis millones.
En conclusión, Facebook es la red social preferida de las marcas de cosméticos acaparando el 99,4% de los seguidores que tienen las diferentes cuentas en sus redes sociales. Twitter, por su parte, se presenta como una oportunidad en el sector. Ya que aunque las marcas han reducido sus publicaciones y por tanto las interacciones recibidas la audiencia de casi todas las marcas ha aumentado. YouTube, por último, es la red donde disponen de menos masa social, de un 0,3%. Y aunque el porcentaje es muy similar al de Twitter, el estancamiento permite entender que la plataforma no es la más idónea para el sector.
Quince años después de lanzar al mercado su línea masculina, Christian Louboutin da la sorpresa nombrando… Leer más
Kate Middleton y Melania Trump ya están juntas. Los príncipes de Gales han sido los… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más
La reina Letizia aprovechó su viaje oficial a Egipto para mostrar al mundo la última… Leer más
La afición del actor Steve McQueen por los coches y la velocidad está fuera de… Leer más
Maserati y Acqua di Parma acaban de lanzar una colaboración con la que quieren ensalzar el… Leer más