BELLEZA

Las brochas definitivas que no sueltan pelos

No hay como maquillarse con una mala brocha para quedar hecha un desastre. Desde que llegué este enero a España, llevo preguntando a las mejores maquilladoras de Telecinco -las que mejor maquillan de la tele española- cuál es el truco con las brochas. Y me lo dijeron:

1.- No todas las brochas sirven para lo mismo. Cuando compras una brocha tienes que saber para qué la quieres. No necesitarás el mismo tipo si la quieres para distribuir el maquillaje, si es para espolvorear el matizador, el anti-brillos, para el colorete, para mejorar los pómulos, reducir la nariz o maquillar los ojos o las cejas. Conclusión: hay una brocha para cada parte de la cara que cumple un claro objetivo.

No todas las brochas valen para lo mismo

2.- Las brochas hay que sacudirlas todos los días y lavarlas una vez a la semana. Se dejan secar al aire y no se utilizan nunca húmedas. Para quitarles esa humedad que les sobra, hacerlo con una toalla seca y nada de arrugarlas.

3.- Fundamental que sean de una buena marca. Normalmente son más caras, pero te garantizas que no pierden pelo, que éste es natural, está preparado y durará mucho más tiempo. Entre las favoritas de las maquilladoras nos encontramos las de la marca Alice in Beautyland, una firma española que apuesta por la calidad en todos sus productos.

Las brochas de Alice in Beautyland te aseguran un resultado perfecto
  • Brocha Kabuki nº10 es una brocha de mango metálico y pelo sintético que facilita una aplicación profesional y muy natural de la base de maquillaje o de los polvos. Se usa presionándola sobre el envase de la polvera y dándole vueltas dentro del propio envase para recoger los polvos. A continuación, se extiende sobre la piel con suaves movimientos circulares. Para regular mejor la cobertura y evitar el ‘efecto máscara’, añadir capas en lugar de coger mucha cantidad. P.V.P.: 20€.
  • Brocha de colorete nº20 es una brocha de mango de madera y pelo sintético. Su reducido diámetro permite jugar con el dibujo de los contornos, definiendo con precisión -y mesura- tanto las zonas pequeñas (mentón, sienes…) como las grandes (pómulos). Se coloca en la superficie del envase de colorete y a continuación se presiona o voltea el envase hasta recoger la cantidad de polvo deseada. Es necesario dar pequeñas vueltas con la brocha en el envase para liberar el exceso y a continuación extender sobre los pómulos con un movimiento de dentro hacia fuera, repitiendo esta operación las veces necesarias hasta conseguir la cobertura apetecida. P.V.P.: 16€.

 

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • CUERPO

Roger&Gallet y el agua de colonia que te transporta a la infancia

La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Eva Gª Sáenz de Urturi: “Estoy orgullosa de haber ayudado a que Vitoria se conozca en otros países”

A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir… Leer más

2 días ago
  • MUJER

Cuatro firmas de moda con tienda en Madrid donde encontrar el look de invitada perfecto

A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más

2 días ago
  • HOGAR

Peppermint Products: colgadores inspirados en nudos marineros que sostienen mucho más que objetos

  En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Tatel: diseño, cócteles de autor y la mejor tarta de queso de Madrid

Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más

2 días ago
  • TECNOLOGÍA

Caprichos techie especialmente fáciles de usar y perfectos para el día a día

La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más

2 días ago