Recuperan parte del millonario robo a YSL en Madrid

Publicado por:

Por debajo del mercado de productos de lujo de segunda mano, de enorme atractivo para el sector, se encuentran dos submundos a los que la policía tiene echado el ojo desde hace tiempo: las falsificaciones y el producto robado. Las primeras generan pérdidas de unos 121.000 millones de euros en toda Europa, según la OCDE. El producto de lujo robado y puesto a la venta en círculos exclusivos es más complicado de cuantificar. El pasado 19 de septiembre, la tienda que posee Yves Saint Laurent en el número 70 de la madrileña calle de Serrano sufrió un robo importante.

Un suceso que no trascendió públicamente, por expreso deseo de la marca y sobre todo de los investigadores. Así el daño reputacional es mínimo y se facilita la labor policial para encontrar a los culpables. En total, los cacos se llevaron 564 piezas, en su mayoría bolsos por un valor aproximado de un millón de euros. Un botín espectacular que se unió al robo de documentos y al menos 13.000 euros en efectivo que había en la caja fuerte.

Interior de la tienda de YSL en la llamada milla de oro de Madrid (Foto: YSL)

Los detenidos estaban vendiendo los bolsos en el mercado negro

Casi un mes después, la policía ha conseguido detener a los culpables del robo y hacerse con gran parte de los productos robados. De las casi 600 piezas sustraídas, las fuerzas de seguridad han sido capaces de recuperar unos 243 bolsos, valorados en medio millón de euros. El botín se encontraba en la residencia de uno de los cuatro detenidos. Se trata de un marroquí de 32 años y tres hombres de nacionalidad española, de edades comprendidas entre los 31 y 36 años. A todos ellos se les ha imputado un delito de robo con fuerza y otro de pertenencia a organización criminal.

Tras la detención, la policía descubrió que tres de ellos tenían antecedentes por robos similares e incluso que uno de ellos había sido detenido en 20 ocasiones. Estos delincuentes ya estaban colocando la mercancía entre compradores de producto robado. Un mercado negro donde los ladrones fueron interceptados.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ROSTRO

Caprichos beauty con efecto glow para brillar a tope este verano

El verano es una época para verse bien, cuidarse y disfrutar al máximo de los… Leer más

8 minutos ago
  • MODA

Loro Piana: sostenibilidad y búsqueda de la excelencia

Loro Piana, fundada en 1924, es reconocida por su inigualable calidad en cachemira, vicuña y… Leer más

17 minutos ago
  • TECNOLOGÍA

ASUS Vivobook S14, el portátil con IA que no pesa

La llegada de la Inteligencia Artificial ha provocado un tsunami de tal magnitud en todos… Leer más

3 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

La guía definitiva para cuidar y limpiar tus joyas de oro y plata en verano

El verano es una de las épocas del año más duras para nuestras joyas. El… Leer más

4 horas ago
  • ACTUALIDAD

Operación salida: 6 claves para una movilidad más segura e inteligente

La industria automotriz está enfocando sus avances en la creación de vehículos eléctricos, híbridos y… Leer más

5 horas ago
  • Hoteles

Ikos Resorts, el concepto de lujo todo incluido que ha revolucionado Grecia y España

Se han cumplido 10 años desde que la firma de lujo griega, Ikos Resorts, apostara… Leer más

1 día ago