Recuperan parte del millonario robo a YSL en Madrid

Publicado por:

Por debajo del mercado de productos de lujo de segunda mano, de enorme atractivo para el sector, se encuentran dos submundos a los que la policía tiene echado el ojo desde hace tiempo: las falsificaciones y el producto robado. Las primeras generan pérdidas de unos 121.000 millones de euros en toda Europa, según la OCDE. El producto de lujo robado y puesto a la venta en círculos exclusivos es más complicado de cuantificar. El pasado 19 de septiembre, la tienda que posee Yves Saint Laurent en el número 70 de la madrileña calle de Serrano sufrió un robo importante.

Un suceso que no trascendió públicamente, por expreso deseo de la marca y sobre todo de los investigadores. Así el daño reputacional es mínimo y se facilita la labor policial para encontrar a los culpables. En total, los cacos se llevaron 564 piezas, en su mayoría bolsos por un valor aproximado de un millón de euros. Un botín espectacular que se unió al robo de documentos y al menos 13.000 euros en efectivo que había en la caja fuerte.

Interior de la tienda de YSL en la llamada milla de oro de Madrid (Foto: YSL)

Los detenidos estaban vendiendo los bolsos en el mercado negro

Casi un mes después, la policía ha conseguido detener a los culpables del robo y hacerse con gran parte de los productos robados. De las casi 600 piezas sustraídas, las fuerzas de seguridad han sido capaces de recuperar unos 243 bolsos, valorados en medio millón de euros. El botín se encontraba en la residencia de uno de los cuatro detenidos. Se trata de un marroquí de 32 años y tres hombres de nacionalidad española, de edades comprendidas entre los 31 y 36 años. A todos ellos se les ha imputado un delito de robo con fuerza y otro de pertenencia a organización criminal.

Tras la detención, la policía descubrió que tres de ellos tenían antecedentes por robos similares e incluso que uno de ellos había sido detenido en 20 ocasiones. Estos delincuentes ya estaban colocando la mercancía entre compradores de producto robado. Un mercado negro donde los ladrones fueron interceptados.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

La MBFW Madrid se reinventa para avanzar en internacionalización y sostenibilidad 

La MBFW cumple su 40 aniversario y quiere celebrarlo reinventándose, con el objetivo de convertirse… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La exposición sobre la decoración del Palacio Real abre sus puertas

Su Majestad escoja: el muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid. Este es… Leer más

1 día ago
  • MEDIO AMBIENTE

España ya es líder de producción ecológica de la UE

España ya es el líder en producción ecológica por superficie en la Unión Europea y sexto… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Esta es la razón por la que Carlos III no asistirá al funeral del Papa Francisco

Los principales líderes mundiales estarán este sábado en El Vaticano para dar el último adiós… Leer más

1 día ago
  • RESTAURANTES

Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio cierran sus restaurantes veganos

Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio han decidido poner fin al negocio de comida rápida que… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Todo Kering se vuelca para que Gucci vuelva a la senda del crecimiento

François-Henri Pinault asume que el grupo Kering no está pasando por su mejor momento. Apenas… Leer más

2 días ago