MEDIO AMBIENTE

Inversiones récord de Iberdrola para seguir creciendo por el mundo

Publicado por:

Iberdrola ha realizado unas inversiones récord de 17.300 millones de euros en los últimos doce meses. Algo que le ha permitido obtener un beneficio neto de 3.562 millones de euros en el primer semestre de 2025. Un 20% más respecto al resultado ajustado del primer semestre de 2024.

La compañía ha cerrado con un gran éxito una ampliación de capital por 5.000 millones de euros. La operación ha sido sobresuscrita en 3,8 veces, lo que demuestra el fuerte respaldo del mercado a la estrategia de la compañía.

La primera utility de Europa

En la actualidad, Iberdrola cuenta con más de 157.000 millones de euros de activos y una capitalización que ronda los 100.000 millones de euros. Lo que la sitúa como la primera utility de Europa y es una de las dos más grandes del mundo.

Durante los seis primeros meses del año, la compañía ha invertido 5.662 millones de euros, lo que supone un incremento del 7%, respecto al mismo periodo del año anterior. El 60% de las inversiones se han destinado a Estados Unidos y Reino Unido.

Las inversiones de Iberdrola por áreas

Por áreas de negocio, Iberdrola ha focalizado más del 54% de sus inversiones a las redes eléctricas. Alcanzó los 3.082 millones de euros a cierre de junio -un 14% más que el mismo periodo del año anterior-. Esto ha permitido que los activos regulados hayan vivido un incremento que ronda el 70% en los últimos cinco años, hasta los 50.000 millones de euros.

De hecho, la electricidad distribuida por las redes eléctricas de Iberdrola ha superado los 124.200 GWh en el primer semestre de 2025. Esto representa un incremento del 4,8% respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento ha sido especialmente notable en el Reino Unido, donde ha aumentado más de un 30%, gracias a la integración de la distribuidora británica ENW.

Foco en las renovables

Por su parte, las selectivas inversiones en renovables se situaron en los 2.155 millones de euros. La empresa destinó 850 millones a la energía eólica marina (el 40% de la inversión renovable). Esto ha permitido la puesta en marcha del parque offshore Baltic Eagle (Alemania) y avance en la construcción de Vineyard Wind (EE.UU.), East Anglia 2 y 3 (R. Unido), y Windanker (Alemania).

Además, la compañía ha instalado más de 2.000 MW renovables en los últimos 12 meses, con lo que la capacidad instalada renovable de la compañía ha superado por primera vez los 45.000 MW en todo el mundo. Gracias a esta capacidad, Iberdrola ha alcanzado los 66.300 GWh de generación durante los seis primeros meses del año. Un 2,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

Impulsado por este esfuerzo inversor, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se ha situado en los 8.287 millones de euros en el primer semestre. Esto supone un incremento del 5% más respecto al año anterior (excluyendo las desinversiones en generación térmica del año pasado). El crecimiento en los Estados Unidos y el resto de Europa compensa la caída del 12% en el EBITDA de Iberdrola España.

El EBITDA de redes crece un 31% en el semestre hasta los 4.271 millones de euros, gracias a la mayor base de activos regulados y la integración de ENW en el Reino Unido. Por su parte, el beneficio bruto de explotación del negocio de producción y clientes cae un 13% afectado por los menores precios y los mayores costes del sistema en la Península Ibérica.

Mejora de las previsiones

Gracias a su negocio internacional y focalizado principalmente en redes, con una selectiva inversión en renovables y con una importante fortaleza financiera, la compañía prevé un aumento de dos dígitos respecto al beneficio neto ajustado de 2024, teniendo en cuenta el reconocimiento de costes pasados en Estados Unidos y sin contar con las ganancias de capital por la rotación de activos.

Este crecimiento está sustentado en un crecimiento de los activos regulados superior al 10%. Todo gracias a los positivos marcos regulatorios de Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, así como la integración de ENW.

Además, el Grupo tiene previsto que entren en operación cerca de 1.400 MW en la segunda parte del año. Ha firmado contratos de venta de energía por 4,7 TWh en contratos de compraventa de energía (PPAs) en los últimos 12 meses. Ademas, cuenta con unas reservas hidroeléctricas en máximos históricos con 9 TWh disponibles, que optimizan la gestión del almacenamiento.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

23 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

1 día ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

1 día ago