MEDIO AMBIENTE

El textil gallego traza una hoja de ruta con la sostenibilidad en el centro

Publicado por:

El Clúster Textil-Moda de Galicia (Cointega) ha trazado una hoja de ruta de cara al fututo en la que sostenibilidad tendrá un papel fundamental en una industria señalada habitualmente por su carácter contaminante. Por ello, se han marcado una meta: “En 2030 las prendas tienen que ser completamente recicladas”.

Aun así, el rumbo de esta organización es mucho más amplio. Sus prioridades apuntan en diferentes caminos, como son la sostenibilidad, la generación de nuevas vocaciones o la digitalización. A ello hay que añadir un nuevo enfoque de la comercialización y exportación y la ampliación de las bases de Cointega.

El textil gallego apuesta por la sostenibilidad total

Pero el pilar fundamental, según ha señalado su portavoz Javier Guerra, es la reducción del impacto ambiental y centrarse en el reciclaje. Uno de los proyectos que quieren impulsar en este sentido consiste en suministrar a los profesionales de la sanidad pública de un “producto sostenible”. Uno elaborado con materiales reciclados y diseñado en la región.

Además, otro de los desafíos que el sector es el “envejecimiento”. Para ello creen que las propias compañías deberían invertir en “nuevas vocaciones” y “nuevas empresas”. Así, están elaborando un mapa para conocer qué formación se imparte en Galicia para después poder coordinarla y así ampliar el número de trabajadores que se dedican a esta industria.

Apuesta por el talento joven

De hecho, ha insistido en la importancia de la generación y cuidado de nuevas vocaciones porque considera que existe una falta de un fondo con el que los empresarios inviertan en nuevo talento.

En cuanto a la comercialización, han proyectado un plan de presentación dirigido a los “grandes compradores internacionales” para dar a conocer el producto gallego. Y de cara al proceso de digitalización, ya se han reunido con el Clúster TIC Galicia. Todo para desarrollar sistemas de inteligencia artificial que permitan generar predicciones sobre el mercado o el modelaje de diseños. Algo que permitiría cambiar colores y texturas de una prenda, por ejemplo, con la intención de que sean accesibles para todas las empresas del sector.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

1 día ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

1 día ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

1 día ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

1 día ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

1 día ago