ACTUALIDAD

Inditex saca de China a Bershka, Pull & Bear y Stradivarius

Publicado por:

Inditex acaba de anunciar que cerrará en China a finales de julio sus tiendas Bershka, Pull & Bear y Stradivarius. Unas marcas que operan en estos momentos solamente online a través de la plataforma T-Mall

Esta decisión supone un menor desembolso que cuando decidieron cerrar las tiendas físicas de estas marcas orientadas al cliente más joven. Sucedió a finales de 2021, pasando a operar únicamente online. Llegaron a tener en su día hasta 240 establecimientos entre las tres marcas.

La facturación global de las tiendas de moda juvenil de Inditex superó en 2021 los 6 mil millones (alrededor de 2 mil millones cada una). Esto supuso un 21 % de la facturación de la compañía. En China ya solo permanecerán los formatos Zara, Massimo Dutti, Oysho y Zara Home.

Casi la mitad de tiendas cerradas

Zara llegó a tener en China más de 600 tiendas. Foto: Gtres

La compañía matriz de Zara había llegado a contar en China con más de 600 establecimientos contando todas sus marcas. Sin embargo, la pandemia aceleró un proceso de cierre de tiendas que ya se había iniciado a finales de 2017.

Esta cantidad es ahora menos de la mitad. Los boicots de los consumidores chinos a las compañías extranjeras que habían criticado los abusivos métodos de producción de algodón en la región de Xinjiang también han jugado su papel.

Aunque la implicación de Zara en dichas críticas (y por ende el grado de caída de sus ventas) fue bastante menor que por ejemplo H&M; uno de sus mayores competidores que también ha experimentado una fuerte caída de la demanda en el gigante asiático. Hasta el punto de cerrar su buque insignia en China, su enorme tienda de Shanghai.

A parte de la anómala situación política y sanitaria, se considera que la aparición de marcas locales, como siempre competitivas en precio, pero que habiendo mejorado en calidad y diseño, han trastocado las ventas de las multinacionales occidentales del textil.

Cierre de las tiendas rusas

(Foto: Unsplash @abbat)

Inditex tomó una muy pronta decisión al inicio de la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso de cerrar las 260 tiendas que tenía tanto en Rusia como en Bielorrusia. Para financiar dichos cierres el grupo gallego destinó una provisión de cerca de 300 millones de euros.

Inditex estaba en todos los casos en régimen de alquiler, por lo que el efecto de la salida de Rusia ha sido menos impactante en sus estados financieros de lo que cabría esperar.

Los mercados emergentes parecen la asignatura pendiente de Inditex que, sin embargo, está obteniendo muy buenos resultados en mercados más maduros como los Estados Unidos. Algo que se ha puesto de manifiesto en la reciente junta general de accionistas, presidida por primera vez, por Marta Ortega, hija del fundador de Inditex, Amancio Ortega.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Inditex realiza cambios en su directiva y asciende a Ignacio Fernández

Inditex ha realizado una importante remodelación en su cúpula directiva y el cambio más destacado… Leer más

23 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III aumenta su fortuna personal en 30 millones de libras

El rey Carlos III ha visto como su fortuna personal se ha incrementado en el… Leer más

38 minutos ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Angelina Jolie, Emma Stone o Jennifer Lawrence, las celebrities se visten de novia en Cannes

Tras un arranque descafeinado y marcado por el código de vestimenta, la alfombra roja del… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Los reyes Felipe VI y Letizia acuden a la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los reyes Felipe VI y Letizia asistían este domingo en la Plaza de San Pedro… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Siemens mantiene objetivos a pesar de una evolución de pedidos mucho más discreta

Los resultados de Siemens en el segundo trimestre de 2025 han sido mejores en EBITA… Leer más

8 horas ago
  • ESTÉTICA

Inductores de colágeno vs ácido hialurónico: ¿rivalidad o sinergia?

Con la llegada del buen tiempo apetece dar un aire nuevo a nuestra ropa, a… Leer más

8 horas ago