Foto Unsplash @wesleyeland
Es muy habitual que la llegada del año nuevo traiga consigo nuevos propósitos. Una costumbre que tiene su origen en las civilizaciones babilonia y romana, que prometían a los dioses comportarse mejor a cambio de recibir abundancia en las cosechas. En nuestros días los objetivos han cambiado como demuestra el estudio “Salud física y mental de los españoles en Navidad” realizado por Top Doctors.es®. Según el mismo, hacer más ejercicio y mejorar la salud mental son los propósitos más compartidos por los españoles para 2023.
Así, encabezan la lista de propósitos para 2023 hacer más ejercicio (50%) y mejorar la salud mental (46%). Ambos muy por encima de los clásicos perder peso (18%) y abandonar malos hábitos como el tabaco o el alcohol (9%). En el caso de los menores de 30 años, la mejora de la salud mental (54%) presenta sustancialmente un mayor peso que entre la población general y es su prioridad nº1 en la lista de metas a conseguir. También se han marcado como objetivos ahorrar o controlar sus gastos (46% vs 29%) y dedicar más tiempo a sus seres queridos (38% vs 26%).
Por su parte, también es destacable los propósitos que marcan los españoles con hijos pequeños. Entre este segmento de la población la necesidad de hacer más ejercicio sube hasta casi el 70%, al 75% en el caso de las madres.
Aunque el 86% de los encuestados se considera realista respecto a sus propósitos, 8 de cada 10 afirman que sólo logran cumplir alguno de ellos. Y probablemente esto sea así por la forma en que éstos se enfocan.
En este sentido, Ángel Peralbo Fernández, especialista en Psicología Sanitaria y miembro de Top Doctors, explica: “Es mejor centrarse en un solo propósito para ir poco a poco. Debe ser algo que llevemos tiempo queriendo para evitar que sea algo compulsivo y que queramos de verdad, para que conlleve ilusión y motivación”.
Por su parte, en lo relativo a aquellos propósitos más centrados en el bienestar físico, la Dra. María Carmen Japaz Cancino, especialista en Nutrición y Dietética y miembro de Top Doctors, manifiesta: “La clave es la moderación. Las enormes expectativas depositadas en la “dieta” y en la actividad física, condicionan nuestro fracaso. Si pensamos en pequeños pasos desde hoy, no desde comienzo de año, nos damos tiempo para transitar un camino en el que aprendamos a gestionar nuestros puntos débiles en relación con la comida, aprendamos a comer de manera saludable, económica, sostenible y adecuada a nuestra realidad, a nuestros horarios, a nuestra vida”.
El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más
Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más
Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más
En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más
Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más
El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más