(Foto: @zara Instagram)
Dos gigantes son los líderes en el comercio de moda online en España: Zara (25%) y Shein (23%) seguidos por Zalando (17%). Estas se han convertido en las marcas favoritas del comprador, que a lo largo del 2024 destinará 460 euros a invertir en este tipo de productos. Una cifra similar a los 450 euros invertidos el pasado año.
Por su lado, H&M y Mango también son relevantes en el sector. Pero sufren una pérdida de consideración de compra respecto a 2023 y no terminan de fidelizar a sus clientes. Así, viven bajadas sustanciales (H&M -26% y Mango -36%) en comparación a 2023.
Según los datos del informe presentado por Fashion Lab Elogia, la división especializada en las marcas del sector moda digitalizadas de la agencia Digital Full Commerce Elogia, los consumidores compran ropa y complementos una media de 6,4 veces al año, con un ticket de gasto que asciende a 72 euros por compra.
Además, existe una relación entre gasto y frecuencia de compra, que permite definir tres tipologías de consumidor como son el recurrente (46%), intensivo (29%) y ocasional (25%).
El perfil recurrente es el que encaja con la frecuencia de compra media anual y el gasto medio por ticket (6,4 veces) es de 72 euros. Mientras, el intensivo, donde figuran mujeres y los más jóvenes, realiza una media de 9,7 compras por año y su ticket medio asciende a 118 euros. En los ocasionales se engloba a perfiles sobre todo femeninos y las personas con una media de 41 años.
Respecto a los canales de búsqueda de productos de moda, la referencia sigue siendo los oficiales de las marcas, como las webs (59%) y las redes sociales (21%). Mientras, los ‘marketplaces’ (33%) como Amazon siguen siendo relevantes, especialmente para los hombres, por ofrecer mejores precios y mayor variedad de productos.
De esta forma, Instagram (39%) se coloca como la red social más importante para descubrir nuevas marcas, diseñadores y tendencias. Por su lado TikTok (25%) emerge como un canal fundamental, que puede hacer la competencia, especialmente entre los más jóvenes. Por el contrario, los blogs y foros personalizados (8%) siguen perdiendo fuerza.
Además, el estudio identifica tres grandes territorios en los que se posicionan las marcas de moda online; marcas con productos de calidad; con buenos precios y descuentos; y que destacan en las últimas tendencias y moda.
De esta forma, Shein capitaliza los buenos precios y las ofertas/descuentos, situándose en ese territorio junto a H&M y Kiabi. Mientras, Adolfo Domínguez capitaliza la calidad, lejos de tener buenos precios junto con Uniqlo, Cortefiel, Salsa, Pepe Jeans y Purificación García. Por su parte, Zara es la reina de las últimas tendencias, junto con Mango y Bimba y Lola.
LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más
Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más
Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más
Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más
La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más
Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más