ECONOMÍA

Victoria’s Secret cerrará al menos 250 tiendas en Estados Unidos

Publicado por:

La crisis económica y de confianza desatada por las medidas de confinamiento adoptadas para frenar la expansión del coronavirus ha dejado al aire las frágiles costuras de muchos negocios. Los que estaban algo tocados antes de la pandemia, se han quedado literalmente en cueros. Ese es el caso de Victoria’s Secret. Su propietario, el grupo L Brands no puede esperar más y ha tomado las primeras decisiones drásticas para reflotar sus deficitarias cuentas.

El paulatino cierre de las actividades comerciales desde mediados de marzo rompió en pedazos el acuerdo que había alcanzado L Brands con el fondo Sycamore Partners. Esta última se comprometía a adquirir la mitad de Victoria’s Secret por unos 525 millones de dólares y así reducir la deuda del grupo. Pero el cambio de escenario finiquitó el pacto.

L Brands tendrá que cerrar al menos un cuarto de las tiendas de Victoria’s Secret para mejorar sus cuentas  (Foto: Victoria’s Secret)

Los últimos resultados presentados esta misma semana por L Brands arrojan un descenso de las ventas de mil millones de dólares en su primer trimestre fiscal concluido el pasado 2 de mayo. Unos 1.654 millones de dólares para todo el grupo en el que se integran principalmente las marcas Victoria’s Secret y Bath & Body Works. La fortaleza mostrada por el negocio online (un aumento del 85 %) no es suficiente para mantener la actual estructura de tiendas ante un futuro incierto en muchas zonas del planeta.

La intención inicial de L Brands es cerrar al menos 250 tiendas de Victoria’s Secret en Estados Unidos. Pero el vicepresidente ejecutivo y director financiero del grupo, Stuart Burgdoerfer, confirmaba en una llamada con analistas que el cierre de tiendas será aún mayor en los próximos años. “Creemos que habrá más racionalización de tiendas en los próximos años también. Esperaríamos tener un número significativo de cierres de tiendas adicionales más allá de los 250 que buscamos este año. Es decir, habrá más en 2021 y probablemente un poco más en 2022”, dijo el directivo. Estados Unidos es el principal mercado de Victoria’s Secret. Una marca que hasta inicios de febrero tenía en la región 1.091 tiendas abiertas. A nivel internacional, la marca gestiona 90 tiendas propias.

*Foto principal: Victoria’s Secret

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

14 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

19 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

19 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

19 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

20 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

20 horas ago