ECONOMÍA

Under Armour y su fundador podrían haber engañado a los inversores

Publicado por:

El organismo que controla las buenas prácticas bursátiles en Estados Unidos acaba de concluir una investigación sobre Under Armour que ha durado unos cuatro años. La SEC puso en revisión los comentarios públicos de los ejecutivos de la empresa y los estados financieros de la firma de ropa deportiva desde finales de 2015 y hasta principios de 2017. Una profunda revisión contable que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos ha concluido a principios de este mes con una sonrojante sentencia. La compañía con sede en Baltimore no “divulgó información material sobre sus prácticas de gestión de ingresos y emitieron declaraciones engañosas”.

Los hechos se remontan a octubre de 2015, cuando en una llamada con analistas, Kevin Plank, el fundador y máximo ejecutivo de Under Armour, reiteró la fortaleza de la empresa y unos objetivos de crecimiento más que ambiciosos. La evolución de la compañía en ganancias e ingresos “nos da una gran confianza para el futuro”, dijo Plank en esa misma llamada.

La compañía de equipamiento deportivo sigue adelante con sus proyectos (Foto: Under Armour)

Un grupo de inversores reclama que la investigación sobre Under Armour no se cierre

Lo que sucedió tan solo seis días después es algo bien conocido en el mercado y suele generar muchas dudas. Plank entró en un plan de venta de acciones programado, una forma común para que los ejecutivos vendan acciones de acuerdo con los reguladores. Un plan que le reportó 138 millones de dólares durante los siguientes seis meses. En ese mismo período, la compañía continuó informando de un rápido aumento de los ingresos. Ahora, según la SEC, Under Armour violó las leyes de valores.

La empresa ha acordado pagar una sanción de unos 9 millones de dólares para resolver las reclamaciones, sin admitir ni negar los cargos. Ningún directivo, Kevin Plank incluido, han sido sancionados. El grupo de pensionistas e inversores que presentaron una demanda colectiva contra Under Armour por estos hechos, le piden ahora al juez que no cierre en falso el caso. Consideran que el litigio debería seguir adelante porque Plank, la empresa y otros directivos se beneficiaron de una valoración de las acciones “inflada artificialmente”.
Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

49 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

1 hora ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

1 hora ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

El contrato récord de Puma con el Manchester City y su impacto en el mercado del patrocinio deportivo

El acuerdo entre Puma y el Manchester City, anunciado en julio de 2025, ha redefinido… Leer más

2 horas ago