ECONOMÍA

Todo pinta de color de rosa para Uniqlo

Publicado por:

La compañía Fast Retailing, con Uniqlo como marca principal, no quiere quedarse atrás en la carrera del retail mundial y sabe que sus competidores más directos son Inditex, H&M, Mango o Primark no quieren ceder ni un milímetro en su apuesta por liderar a las empresas que moda rápida. Si los datos de H&M no han convencido este año a los analistas, de hecho se esperaba bastante más del coloso sueco, Inditex por su parte se muestra fuerte aunque le falten algunos elementos para convencer de pleno a todos los analistas.

Lo cierto es que el sector de la moda está cada vez más masificado y la competencia es brutal. Todos quieren ganar cuota de mercado y fidelizar a un consumidor encantado de no sentirse totalmente fiel a ninguna marca en concreto. Así que en ese agua se mueve Fast Retailing, que ha gestionado a Uniqlo de manera práctica consiguiendo unos resultados espectaculares. Inmersa en plena fase expansiva de Uniqlo en Europa y en el sudeste asiático, la ganancia operativa del grupo creció un 34 % hasta los 236.200 millones de yenes, equivalentes a 1.820 millones de euros.

El propietario del holding, Tadashi Yanai, ambiciona año tras año mejores resultados y parece haber tocado la tecla exacta. Los hechos lo confirman, puesto que en el ejercicio cerrado el pasado 31 de agosto de 2018 alcanzó un beneficio neto de 154.800 millones de yenes, equivalentes a 1.190 millones de euros. Lo que es más significativo es el aumento de su beneficio neto que registró pulverizando un 29,8 % en un año.

Analizando en detalle el resultado de la marca Uniqlo en el ejercicio, las ganancias en Japón han aumentado un 6,7 % con un resultado de 864.000 millones de yenes. Su beneficio operativo fue de +24,1 % equivalentes a 119.000 millones de yenes. En el panorama internacional, Uniqlo ha registrado en ventas un +26,6 % es decir 896.000 millones de yenes. Su beneficio sobre ventas también ha registrado una cifra nunca vista: +62,6 % hasta 118.000 millones de euros.

Si miramos dónde se ha comportado mejor Uniqlo en el ejercicio cerrado observamos que en Europa los beneficios de la compañía se han duplicado gracias al extraordinario rendimiento obtenido en Rusia, Francia y Reino Unido. En este periodo también ha centrado su operatividad en países como España, Suecia y Países Bajos. El único mercado que se había resistido a sus encantos en buenos resultados fue Estados Unidos, aunque parece haber mejorado el ratio de pérdidas tras reducirlas a la mitad. Uniqlo había tomado la decisión de cerrar las tiendas menos operativas en EE.UU. aunque a la vista de las cuentas han colocado esta decisión en fase de estudio.

Mucho menos favorables para el holding son los resultados de sus otras marcas, que incluyen a Comptoir des Cotonniers, Princesse tam.tam, Theory y J Brand que aunque aumentaron sus ventas acumuladas un 9,5 % llegando a facturar 154.000 millones de yenes, equivalentes a 1.190 millones de euros, su pérdida operativa ascendió a 4.100 millones de yenes, principalmente en Theory y después de una fuerte devaluación de 9.900 millones de yenes en Comptoir des Cotonniers y otras marcas. Tras estos resultados se prevé una reorganización en las marcas Princesse con 127 tiendas y Comptoir des Cotonniers con 320 puntos de venta, porque ambas han perdido durante este ejercicio 4 y 13 puntos de venta respectivamente. Las marcas de menor facturación han siso el único lastre con el que tiene que lidiar y reinventar Fast Retailing si no quiere ver empañadas sus próximas cuentas y balances de resultados.

La gran ambición de Tadashi Yasmani es llegar a superar a Inditex y H&M. El grupo acaba de contratar al famoso tenista Roger Federer como imagen del grupo para ganar visibilidad de imagen internacional. Uniqlo cuenta con 3.500 puntos de venta y planea aumentar su expansión en un año. Anticipa una fuerte progresión del 8 % en su facturación y desea obtener un 14,3 % en su beneficio de explotación. Para ello y con el fin  de optimizar sus flujos acaba de incluir la configuración de un nuevo sistema logístico con Daifuku y al mismo tiempo, colabora con Google para descifrar su base de datos de clientes con el fin de mejorar sus procesos.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Estos son los artículos de lujo más caros que la gente se olvidó en el Uber en el último año

Ir con prisas no es bueno y menos si montas en Uber. Esa es la… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Amancio Ortega amplía su imperio inmobiliario con un edificio de oficinas en Luxemburgo

Amancio Ortega sigue ampliando su imperio inmobiliario con la compra de un nuevo edificio de… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia actualiza en León su traje verde más versátil

La reina Letizia ha viajado esta mañana a León para asistir al acto de proclamación… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Uniqlo gana un 19 % más y mejora previsiones pese al caos de los aranceles

Uniqlo no tiene miedo a lo que pueda conllevar la imposición de aranceles por parte… Leer más

15 horas ago
  • BEBIDAS

Más digitalización y nuevos mercados, las claves del sector del vino para enfrentarse a la guerra comercial

La incertidumbre económica global, provocada por los diferentes anuncios arancelarios de Donald Trump, preocupan en… Leer más

15 horas ago
  • RESTAURANTES

Restaurantes y cafés con Soletes donde son bienvenidos los perretes

Aunque en los últimos años ha aumentado el número de establecimientos que aceptan perros y… Leer más

16 horas ago