ECONOMÍA

Las sanciones occidentales a Rusia atacan a su industria del lujo

Publicado por:

Las multinacionales occidentales abandonan Rusia. Tres semanas de guerra con Ucrania han neutralizado 30 años de  progreso económico del país. El primer día del año 1991 abría el primer McDonald’s en territorio ruso. Se ubicaba en la plaza de Pushkin, en el centro de Moscú. Su apertura creó gran expectación y durante muchos años fue el restaurante de la cadena más concurrido del planeta. Hace unos días McDonald’s anunciaba el cierre de su actividad en Rusia y Bielorrusia.

El motivo no es otro que la cruenta invasión de Ucrania por parte del ejército de Vladimir Putin y las durísimas sanciones de dicha acción.  Se acaba el símbolo de la integración de Rusia en occidente. Algo que sería una anécdota si no fuera porque 80 mil empleados perderán su trabajo o porque multitud de compañías occidentales siguen el ejemplo de McDonald’s

El vodka es uno de los productos que se ha visto afectado por las sanciones (Foto: Piqsels)

Rusia impone vetos al vodka, el caviar y los diamantes

El conjunto de muy justificadas sanciones hace un roto a la industria del lujo. Cae un país que cada vez más iba ocupando su sitio dentro del sector, como hemos ido constatando en los últimos años a lo largo de las páginas de The Luxonomist. Si ya la crisis del Covid-19 ha mermado el crecimiento del lujo en Rusia, la situación se agravará considerablemente por la acción militar rusa.

El presidente Joe Biden acaba de anunciar que Estados Unidos degradará sustancialmente el estatus comercial de Rusia como castigo por haber invadido Ucrania. Como consecuencia, prohibirá diversas importaciones procedentes de Rusia como el caviar, las bebidas alcohólicas y los diamantes. El Departamento de Comercio de Estados Unidos comunicó también la prohibición de las exportaciones de artículos de lujo a Rusia y Bielorrusia en respuesta a la invasión.

La invasión de Ucrania ha situado a Rusia de nuevo en blanco y negro (Foto: Piqsels)

Estados Unidos y la Unión Europea aplican más sanciones económicas

“No permitiremos que Putin y sus amigos continúen viviendo en la opulencia mientras causan un enorme sufrimiento en toda Europa del Este”, indicó la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo. Un giro comercial de gran alcance, que revoca el estatus de nación más favorecida para Rusia. Algo que se adoptó en coordinación con la Unión Europea y los países del G7.

Biden indicó que Estados Unidos y otros países estaban añadiendo nuevos nombres a una lista de oligarcas rusos que son objeto de sanciones. Además, se está cortando el flujo a Rusia de productos estadunidenses de alta gama como relojes, coches y ropa de lujo.

Despojar a Rusia del estatus de nación más favorecida le permitiría a Estados Unidos y sus aliados imponer mayores aranceles a sus importaciones. Algo que intensificaría el aislamiento de la economía rusa en represalia por la invasión.

El sector del lujo ha decidido marcharse de Rusia (Foto: Piqsels)

Compras de lujo contra el desplome del rublo

El rublo ruso se ha desplomado hasta un mínimo histórico tras la invasión de Ucrania. Debido todo a las sanciones golpean de manera considerable a la economía. Los rusos ricos se dedicaron estos días a adquirir joyas y relojes de lujo, como reservas de valor dado el hundimiento de su moneda y de la gran limitación por parte del Banco Central para adquirir divisas.

Las ventas de la italiana Bvlgari, propiedad de LVMH, han crecido significativamente en los últimos días. También se han visto grandes colas en las tiendas de Victoria’s Secret y de Uniqlo. La multinacional japonesa se replanteó su postura y cerrará en Rusia al igual que la popular marca de lencería. Mientras tanto, el gobierno ruso prohibía la exportación de cereales y otros productos alimenticios, para tratar de detener la tremenda crisis de abastecimiento que se viene encima.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Subastan los guantes manchados de sangre de Abraham Lincoln

Abraham Lincoln llegó a la presidencia de Estados Unidos tras vencer en las elecciones del… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle agota en una hora todos los productos de su tienda, As Ever

Después de un cambio de nombre, de los problemas con la oficina de patentes y… Leer más

7 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Madrid se convertirá en el epicentro de la gastronomía peruana

La feria gastronómica más importante de Perú, Perú Mucho Gusto, ha elegido Madrid para celebrar… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry rompe relaciones con su prima Eugenia de York

El príncipe Harry y su prima Eugenia de York han mantenido hasta hace poco tiempo… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Elon Musk ya es el hombre más rico de la historia, según Forbes

Elon Musk se ha convertido en una de las personas con más poder del planeta gracias… Leer más

12 horas ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp graba su última campaña junto a Dior en un pequeño pueblo de Teruel

España se ha convertido en un refugio para grandes estrellas de Hollywood. Richard Gere ha… Leer más

13 horas ago